Hoy hablamos de
Movilidad

Escaleras mecánicas y ascensores parados en decenas de estaciones

Desde febrero una nueva empresa se encarga del mantenimiento, pero los problemas todavía no se han resuelto

Una cinta cerrando el paso en una estación de Cercanías para evitar que los pasajeros entren en ella.
05/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaArco de Triunfo, Cataluña, Clot, Premià, Prat, Granollers, Sabadell, Hospitalet... los usuarios de todas estas estaciones (y muchas otras) llevan meses denunciando públicamente en las redes sociales que en sus puntos de parada hay numerosos elementos de las instalaciones que no funcionan. Ya a principios de febrero La Vanguardia avanzó que hay al menos unas setenta escaleras mecánicas y ascensores de las estaciones de Cercanías en toda Catalunya que están fuera de servicio, sin que nadie haga aparentemente nada para remediarlo. Hasta febrero la empresa adjudicataria de ese mantenimiento era Schindler.

La situación dificulta la accesibilidad a este transporte público de muchas personas con movilidad reducida y ha traído muchos quebraderos de cabeza a la operadora, Renfe, que incluso ha puesto multas reiteradas a la empresa adjudicataria por no cumplir los plazos ni las condiciones. Tanto es así que el mismo mes de febrero la operadora dio un timón y anunció una nueva puja para cambiar de empresa: de Schindler a TKE Elevadores España (la antigua Thyssenkrupp Elevator).

Las escaleras mecánicas llevan semanas sin funcionar en la estación de Arc de Triomf
This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
0:10

El nuevo contrato, por valor de 8,5 millones de euros, está ya vigente para los próximos cuatro años, pero el problema aún no se ha resuelto. El objetivo es renovar hasta 90 ascensores y una cuarentena de escaleras mecánicas, pero antes de empezar a solucionar las averías, la nueva empresa está haciendo inventario de todo lo que está parado y es necesario revisar.

El nuevo contrato incluye el mantenimiento preventivo de los equipos y la resolución de las incidencias y, por primera vez, según explicó Renfe en su comunicado, prevé también la modernización de estas instalaciones. De hecho, éste es uno de los objetivos recogidos en el Plan de Medidas Urgentes que el departamento de Territorio de la Generalitat tiene en marcha junto con Renfe, Adif y los Mossos d'Esquadra.

De esta forma, la operadora quiere reducir las incidencias y quejas de este tipo de los usuarios –que han ido a más en los últimos meses–, así como los tiempos de espera para la reparación de averías. En definitiva, paliar (al menos un poco) el malestar de los usuarios por las deficiencias estructurales de la red ferroviaria.

stats