El asesino de campesinos detenido en Francia fue condenado por yihadismo y llevaba pulsera telemática
El hombre estaba en libertad vigilada y se le acusa de haber muerto un agricultor en Lleida y otros dos en Navarra

BarcelonaLa policía francesa ha detenido en Besiers, en la región de Occitania, a un hombre como presunto autor del asesinato de tres campesinos, uno de ellos catalán, que tuvieron lugar entre noviembre de 2023 y enero de 2024, según han avanzado varios medios franceses y ha podido confirmar el ARA. El detenido fue condenado con anterioridad por un delito de terrorismo, según fuentes policiales. Se llama Allal El Mourabit Ahmmar, estaba en libertad vigilada y llevaba una pulsera telemática. A finales del 2023, sin embargo, se deshizo y empezó su fuga, que se saldó con los tres crímenes.
Los hechos se remontan a finales del 2023, cuando se registró el asesinato de tres campesinos en poco tiempo: dos en Navarra y uno en Lleida. La motivación todavía no está del todo clara, aunque fuentes policiales no enmarcan los crímenes en atentados terroristas, sino más bien por la voluntad del arrestado de continuar su fuga. Concretamente, el 22 de noviembre atacó a un agricultor en Tudela, en Navarra. Un mes después, otro campesino apareció muerto a pocos kilómetros, en Ribaforada. La última víctima fue catalana: tenía 84 años y el 5 de enero de 2024 estaba trabajando en sus terrenos de Vilanova de la Barca, en Lleida, cuando presuntamente el arrestado le golpeó hasta la muerte con un objeto contundente y robó su coche para huir.
En el crimen anterior el detenido también habría robado el coche de la víctima. Su fuga fue en dirección a la Catalunya Nord, y las autoridades españolas emitieron una orden de detención que este martes la policía francesa pudo aplicar. La ubicación del móvil del hombre habría sido clave para encontrarlo. Así, la investigación la llevaron la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra, que desde un inicio detectaron que los tres crímenes podrían estar vinculados. De hecho, hallaron el mismo ADN en el escenario de los tres crímenes, que acabó siendo del detenido. Según informan los medios franceses, la detención del hombre fue complicada, ya que se resistió. Durante el arresto han tenido que utilizar una pistola Taser y dos agentes han resultado heridos leves.
"El terrorismo al enemigo es el deber de todo musulmán"
El ARA ha tenido acceso a la sentencia del año 2018 que condenó a Allal El Mourabit a tres años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo. "Desde el año 2014 ha comulgado con la estrategia propagandística de la organización terrorista Daeix, alentando a la yihad contra los países occidentales", apunta la sentencia de la Audiencia Nacional. El escrito, de 22 páginas, repasa todas las publicaciones en Facebook del detenido enalteciendo la ideología radical islámica. "Sí, el terrorismo al enemigo es el deber de todo musulmán", escribió. Sin embargo, la cosa no acaba aquí: la sentencia recoge que El Mourabit viajó hasta dos veces a Turquía con la intención de atravesar la frontera con Siria y luchar por ella como combatiente del Estado Islámico.
Tras salir de prisión, El Mourabit continuó predicando el discurso terrorista en las redes sociales. De hecho, abrió un canal de YouTube en el que analizaba los mejores subfusiles y los mejores misiles para combatir, y donde también compartía imágenes bélicas de Oriente Próximo y discursos de los líderes radicales islámicos. En su ordenador también encontraron cánticos yihadistas con letras como estas: "Mamá, mi fe me ha llevado a la yihad ya la lucha, iré a la eternidad sin lugar a dudas, la muerte no me asusta y mi deseo es el martirio". Sin embargo, esta segunda sentencia concluyó que no había quedado acreditado que el detenido incitara a cometer acciones terroristas y acabó absuelto. Sea como fuere, según fuentes policiales, tenía medidas de vigilancia como la pulsera telemática, que habría terminado rompiendo.