Sucesos

Investigan el apuñalamiento mortal de una mujer de 29 años que han encontrado en una carretera en Esparreguera

Los Mossos descartan que se trate de un accidente de tráfico e informan de un segundo crimen en Vilanova

2 min
Una cinta de los Mossos d'Esquadra para cerrar el paso.

BarcelonaLos Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte violenta de una mujer de 29 años hallada en una carretera de Esparreguera. El domingo por la noche, sobre las 20.45 horas, la policía catalana recibió el aviso de que había una persona herida en lo que aparentemente parecía un accidente de tráfico. Poco después, agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Sur descartaron que se tratara de un accidente de tráfico porque el cuerpo presentaba heridas compatibles con un arma blanca, y ahora investigan el caso como crimen por apuñalamiento. Se ha decretado el secreto de sumario.

Según informan fuentes conocedoras al ARA, una persona encontró a la mujer tendida en la carretera y llamó a la policía local alertando de un posible atropello. El mismo testigo informó a la policía de que, instantes antes de encontrar a la chica, vio un coche marchando muy deprisa del lugar de los hechos. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) activó a un equipo de sanitarios que se desplazó para intentar reanimar a la víctima, si bien no pudieron hacer nada por salvarla. Mientras le atendían, se dieron cuenta de que la mujer ya estaba muerta y que presentaba heridas compatibles con un arma blanca. Aunque no se tienen demasiados detalles de la identidad de la víctima, fuentes conocedoras del caso han concretado que la mujer nació en Òdena (Anoia), aunque no vivía en el municipio.

A partir de esta evidencia, los Mossos han asumido la investigación como un crimen por apuñalamiento. Por el momento, fuentes policiales dicen que todavía es temprano para hablar de un nuevo caso de violencia machista y que todas las hipótesis están abiertas. También concretan que se buscarán potenciales cámaras en las inmediaciones del lugar de los hechos para tratar de identificar qué vehículos pasaron por allí por la noche y contactarán con posibles testigos.

Una veintena de crímenes en cinco meses

Con el caso de Esparreguera, el ARA ha contabilizado 24 crímenes en Catalunya desde que empezó el año con 28 muertes violentas. En este cómputo también se incluye un segundo homicidio hecho público este lunes: los Mossos han informado de la detención de un hombre de 60 años en Vilanova y la Geltrú por su presunta participación en la muerte de otro en una zona de barracones del municipio. Sobre las siete y media de la tarde del domingo, la policía catalana recibió el aviso de que había una persona tumbada en el suelo con heridas graves. Al llegar con el Sistema de Emergencias Médicas, los agentes constataron que esta persona estaba muerta. La DIC de la Región Policial Metropolitana Sur se ha hecho cargo de la investigación, bajo secreto de actuaciones.

stats