Cartas a la Directora
06/04/2025
La justicia de los privilegios
Siento una profunda decepción a raíz de la reciente absolución del futbolista Dani Alves. La decisión judicial transmite un mensaje alarmante sobre cómo se aborda la violencia machista en nuestro sistema judicial. Lo ocurrido debilita gravemente la confianza de la ciudadanía en la imparcialidad del sistema judicial. Es imprescindible que desde los órganos judiciales e institucionales se garanticen la protección y derechos de las víctimas de violencia machista.
Fiona Velardo Rubio
Gavà
Autismo
El 2 de abril fue el día internacional del autismo, un día importante para mí porque tengo una hija con este trastorno.
Hoy hemos corrido para tomar el tren. Alguien nos ha cedido uno de los asientos reservados. Nadie se ha extrañado. Mi hija ha ido anunciando todas las estaciones en voz alta y nadie ha parecido importarle. Aleteó al escuchar el fragmento elegido de su canción favorita y nadie en todo vagón mostró su sorpresa, ni siquiera para reproducirlo con el teléfono en perpendicular a su oreja. En la calle, hemos corrido un kilómetro, gritando, riendo y cargados y eso no ha importado nada a quienes nos hemos cruzado. Ha esperado, saltando como los massais, a que los semáforos se pusieran en verde, sin que su estereotipía llamara la atención de quienes esperaban con ella. Hoy, mucha gente normal no ha mirado a mi hija como alguien anormal, porque han sido capaces de integrar su normalidad en la suya. Con esto, hoy mucha gente que comparte con ella el mismo mundo conocido, quizás sin saberlo, ha logrado hacerla visible.
Pablo Feu Fontaiña
Sant Cugat
Los problemas de la gente
El aumento de precios semanales de los alimentos, los precios abusivos de los alquileres, no poder comprar una vivienda digna, el aumento de los precios de los servicios básicos (luz, IBI...), que los jóvenes no puedan plantearse tener hijos porque no los podrán mantener, la calidad de la educación, que los jóvenes preparados se marchen a trabajar fuera, que la manga trabajos con un sueldo justo, no poder utilizar tu idioma en cualquier parte, derroche del dinero público, que los turistas tengan todos los privilegios… ¿Cuándo tendremos liderazgos honestos, eficientes y que se preocupen de verdad por la ciudadanía y el país?
Roser Urgellès
Barcelona
Contra la educación concertada, todavía
Sumar ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para suprimir los conciertos educativos mediante la integración "voluntaria y negociada" de los centros privados-concertados en una red pública única. La exposición de motivos señala que estos colegios "generalizan el levantamiento de barreras de entrada, sobre todo con el mecanismo de cobro ilegal de cuotas (además del copago de actividades o tasas voluntarias, la religión católica como ideario excluyente y las mismas zonificaciones geográficas que lo han favorecido). El tema da pereza, la verdad. La tesitura que plantea es como un déjà vu, un tipo de paramnesia que vuelve una y otra vez, al igual que los argumentos que la desmontan, en los que toca insistir aunque sean de cajón: lo que deben hacer los responsables políticos no es atacar este tipo de enseñanza, sino aprobar una financiación justa que garantice la gratuidad del coste real del puesto escolar; la concertada no es un problema del sistema educativo, sino una parte importante de éste; las familias tienen derecho a elegir libremente el tipo de educación que consideren más conveniente para sus hijos…
Jesús Domingo Martínez
Gerona