Hoy hablamos de
Empordà

Capturan accidentalmente un tiburón de más de siete metros en el Port de la Selva

El ejemplar, de una especie protegida, murió tras enredarse en las redes de un barco y lo trasladaron al puerto ampurdanés

This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
0:49
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEste jueves, alrededor de las dos de la tarde, una embarcación pesquera capturó por error en alta mar a un ejemplar de tiburón peregrino en el Port de la Selva. Se trata de un ejemplar de la mayor especie de pescado del Mediterráneo y la segunda más grande del mundo. El tiburón, de más de tres toneladas de peso y de más de siete metros de largo, se enredó en las redes de tipo trasmallo del barco y acabó muriendo. Los pescadores decidieron volver al puerto ampurdanés, pese a que esta decisión les hiciera perder la pesca, la red y también la gasolina hasta llegar al puerto arrastrando el peso del escualo con la intención de que los profesionales marinos pudieran estudiarlo.

Con la ayuda de diferentes miembros de Agentes Rurales, voluntarios del CRAM y los propios pescadores, pudieron remolcar el tiburón y desenredarlo para tomar las muestras del animal, de una especie protegida y en peligro de extinción. Pese a los tamaños imponentes del tiburón, la especie peregrino es inofensiva y se alimenta de zooplancton y peces pequeños que filtra a través de las branquias. De hecho, esta especie suele nadar muy cerca de la superficie, precisamente donde se colocan las redes de trasmallo, por lo que quedó enredado.

El tiburón a punto de ser examinado por miembros de los Agentes Rurales y voluntarios del CRAM

"Estamos muy agradecidos de que los pescadores de la embarcación hicieran el esfuerzo de llevarlo hasta el puerto pese a las dificultades que supone arrastrar a un animal de estas dimensiones con una embarcación tan pequeña", explica Silvia Giralt en conversación con el ARA, una de las cuatro oceanógrafas del CRAM que este jueves las desplazaron. Giralt ha querido reivindicar la importancia de las colaboraciones entre pescadores y oceanógrafos: "Estas muestras son esenciales para tener un conocimiento de la salud marina general y también de la adaptación de estos animales al calentamiento de las aguas y al aumento de la suciedad en el mar".

La caza accidental de los tiburones de esta especie es muy poco usual: la última que se tiene constancia es la que tuvo lugar en el 2020 cerca de Tarragona. El presidente de la Cofradía de Pescadores de Roses, Antoni Abad, ha asegurado en conversación con el ARA que es un hecho "absolutamente inusual y que nunca se había visto". Pese a que asegura que es habitual ver tiburones de gran tamaño pasando cerca de las embarcaciones pesqueras durante la primavera, Abad cree que este tiburón "estaba desorientado, porque no es normal que se acerque tanto a los barcos y acabe enredado en las redes".

stats