José Antonio Coderch es el arquitecto del año de la nueva edición del festival de arquitectura 48h Open House Barcelona, que vuelve a abrir las puertas de más de 150 espacios y edificios de la ciudad los días 23 y 24 de octubre. Se podrán hacer visitas guiadas sábado y domingo a ocho de las obras más emblemáticas del arquitecto (hay que estar atentos porque algunas requieren inscripción previa) en Barcelona, Sant Feliu de Codines y Sitges.
Los inicios profesionales de Coderch, precisamente, pasaron por Sitges, donde fue arquitecto municipal. Y este año Sitges se incorpora en la programación del festival como ciudad invitada y como ejemplo de ciudad intermedia mediterránea que pasó del campesinado a la actividad portuaria (época medieval y moderna), y que creció gracias al comercio con las colonias americanas y más tarde con la llegada del turismo.
Además de destacar la obra de José Antonio Coderch, la programación del festival se centra en la arquitectura mediterránea, una tradición arquitectónica vernacular, de raíces populares y anónima que se ha interpretado y adaptado a las nuevas realidades.
Más de 250 propuestas arquitectónicas
La organización del 48h Open House Barcelona ha dividido las equipaciones visitables en la ciudad en 15 zonas, que no siempre coinciden con sus distritos. Horta-Guinardó está diferenciado entre Horta y el Guinardó; Sant Martí tiene la zona del Fòrum aparte; y en el Eixample han hecho lo mismo con los edificios que encontramos dentro de la categoría Diagonal. Aparte, también participan espacios de Santa Coloma de Gramenet, Vilassar de Dalt, Sant Joan Despí, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat y Sitges. En total, hay más de 250 propuestas arquitectónicas para descubrir.
La edición 48h Open House Barcelona del 2021 es la segunda que se organiza en pandemia, pero esta vez con menos restricciones. Solo el 8% de las actividades requieren inscripción previa.
Por Maria Labró