Cómo quitar Meta AI de WhatsApp: guía paso a paso
Aunque no se puede borrar del todo, existen estrategias para minimizar la presencia de la IA en la aplicación

BarcelonaDesde hace unos días a algunos usuarios de WhatsApp les ha aparecido un círculo azul en tres sitios distintos de la aplicación: en la barra de búsqueda, en forma de botón flotante en la esquina inferior derecha, y en una ventana de chat. Es la inteligencia artificial de Meta, un asistente similar al ChatGPT. Aunque ofrece varios servicios útiles, no todo el mundo quiere Meta AI en la aplicación de mensajería. Te ofrecemos una guía sobre cómo gestionarla y minimizarla.
Lo más importante a saber es que actualmente no existe ninguna opción en WhatsApp que pueda eliminar del todo la integración de la IA. Meta consideró que el chat inteligente será una parte integral de la experiencia futura de la aplicación, al igual que hace tiempo incorporó los estados o historias de WhatsApp, unas imágenes que duran 24 horas y después se eliminan automáticamente. Aún así, existen formas de minimizar su presencia, más allá de no pulsar nunca el icono de Meta AI ni interactuar en modo alguno. Si el usuario no solicita explícitamente la IA, ésta no aparecerá.
Eliminar Meta AI: ¿es una opción real?
De las tres formas en que se integra Meta AI, sólo se puede eliminar el formato de chat, una vez iniciada una conversación. La IA tomará forma de contacto, e incluso se podrá añadir a grupos, de donde el administrador podrá eliminarla. La opción más eficaz para sacar el chatbot de WhatsApp es borrar cualquier conversación que se haya tenido con Meta AI y, después, hacer desaparecer el chat directamente. Es necesario buscar el chat escribiendo "Meta AI". Entonces, pulsar (Android) o deslizarlo hacia la izquierda (iOS) y luego pulsar la opción "Eliminar chat", y confirmarlo si es necesario.
Es importante recordar que este proceso no desactivará la IA de la aplicación. Sólo borrará el historial de conversación (si lo hubiera) y lo sacará de la lista de chats principales, por lo que no se verá cada vez que el usuario entre en WhatsApp. La IA todavía estará accesible a través del botón azul de Meta AI o la barra de búsqueda, por lo que si alguna vez el usuario quiere volver a interactuar con él, el chat aparecerá de nuevo.
¿De qué sirve Meta AI? Pues puede generar texto creativo, escribir código, resumir artículos y buscar información en internet a través de Bing. Sin embargo, su despliegue en Europa tiene más limitaciones que en Estados Unidos, ya que la Unión Europea tiene una regulación más estricta. Por ejemplo, en EE.UU. la IA puede generar imágenes, pero en la UE no.