10 espectáculos destacados de la Muestra de Igualada 2025
Danza contra el cambio climático, magia dentro de una caravana y la historia de unas alas en un jardín, entre las propuestas más sorprendentes de la edición de este año


BarcelonaLas artes escénicas vuelven a conquistar Igualada, desde este jueves y hasta el domingo, con un centenar de funciones y 41 compañías de teatro, circo, danza y magia para el público familiar. La 36 edición de la Muestra de Igualada se centra este año en los espectáculos inmersivos y de arte participativo, donde la mediación cultural y el enlace con la comunidad educativa juegan un papel fundamental. De entre toda la programación, destacamos 10 propuestas para todas las edades:
'Arròs', de Anna Mateu Cia (+3 años)
¿Se puede luchar contra el cambio climático a través de la danza? Esta compañía valenciana dice sí. A través del gesto y el movimiento, Arroz reflexiona sobre los problemas medioambientales de los espacios protegidos y la escasez de agua. Un espectáculo para todas las edades que toma como base la Albufera de Valencia y que es un grito para construir un futuro mejor y más sostenible.
'Pourquoi un árbol est une poule?', de MA Compagnie y Marc Lacourt (+4 años)
De Francia la Muestra de Igualada lleva este montaje destinado a la pequeña infancia y cuyo escenario es una gran pizarra negra y un suelo blanco para dibujar. Inspirándose en el movimiento dadaísta, la compañía se pregunta sobre las palabras, la abstracción y la danza y demuestra que el teatro también puede convertirse en una creación colectiva donde todo el mundo puede decir (y dibujar) la suya.
'Tumbalafusta', de LaRuta 40, Xavier Bobés y Pau Matas (+5 años)
Después de pasar por el Teatre Lliure y ganar el premio ADETCA en la modalidad de proyecto artístico singular, Tumbalamadera llega a la Muestra de Igualada. El espectáculo combina el teatro de texto, objetos y música para explorar la amistad, la imaginación y el paso del tiempo. Todo ello de la mano de un trío artístico de primera formado por La Ruta 40, Xavier Bobés y Pau Matas.
'Maginarium', de Pau Segalés (+5 años)
Una caravana en la que sólo pueden entrar 16 personas es el escenario de este espectáculo de pequeño formato pensado para sorprender y despertar la curiosidad. Dentro de esta casa sobre ruedas, Pau Segalés despliega su peculiar imaginario mágico, formado por música en directo y poesía visual, acompañado de Adrià Viñas.
'Babynova', de Pita (+5 años)
El grupo Xiula es uno de los principales referentes en la música familiar contemporánea y utiliza sus canciones para abordar temas relacionados con la educación y los conflictos sociales. En este nuevo espectáculo-concierto, la banda se adentra en un laboratorio en el que, con la ayuda del público, deberá generar una nueva forma de vida que pueda superar los retos del mundo actual.
'Copiar', de Animal Religion (+6 años)
En la escuela no está permitido copiar, pero en ese escenario sí. La compañía de circo Animal Religion, encabezada por Quim Girón, ha construido un espectáculo juguetón y emotivo con una sola máxima: copiar a los demás. La originalidad, el arte entendido como un proceso colectivo y las conexiones entre creadores se dan la mano en este montaje que protagonizarán un grupo de niños y niñas sin haber ensayado antes.
'Dos alas', de Farrés Brothers y cía (+6 años)
La nueva creación de los igualadinos Farrés Brothers imagina a un hombre mayor que un día encuentra unas alas en su jardín. El protagonista descubrirá que ese hallazgo corresponde, en realidad, a una caja llena de tesoros que fue enterrada cuando él era pequeño. Con la atmósfera intimista que caracteriza a la compañía, Dos alas es un viaje nostálgico y mágico a la memoria ya la niñez.
'Matras', de Campi Qui Pugui (+6 años)
Con el Premio de la Crítica a mejor espectáculo para público familiar recién estrenado, la compañía Campi Qui Pugui traslada a Igualada esta historia protagonizada por un niño con tres madres. La suya es una historia sobre la maternidad, la enfermedad y la muerte que, pese a explorar temas profundos y dolorosos, lo hace con humor y con la proximidad necesaria para que el público salga del teatro con ganas de abrazar a la familia.
'Thauma', de La Mula (+8 años)
Vale la pena entrar a ver Thauma con la mente en blanco y abierta a todo, porque este espectáculo busca, por encima de todo, cautivar y maravillarse. Imágenes y acciones cargadas de una poesía visual potentísima desfilan por el escenario en un conjunto de cuadros que desprenden humor, belleza, misterio y fascinación. "Una propuesta escénica tan inhabitual entre nosotros como exitosa", dijo. el crítico del ARA, Santi Fondevila.
'Boja' de Mariona Esplugues (+14 años)
En los últimos 16 años, Mariona Esplugues ha saltado de psiquiatra en psiquiatra en busca de alguien que le explique exactamente lo que le pasa. En este espectáculo, que es su debut, explica en primera persona su experiencia con los médicos, pero también su viaje en busca de la propia identidad y el sentido de la vida.