Hoy hablamos de
Baloncesto

La guerra de corbatas que sacude el baloncesto europeo

La FIBA ​​se alía con la NBA para intentar contraprogramar la Euroliga

Andreas Zagklis y Adam Silver
03/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl baloncesto europeo vive un momento estratégico clave. Mientras la Euroliga acentúa su vinculación con los Emiratos Árabes Unidos, la NBA ultima su aterrizaje con una competición de nueva creación. Adam Silver, comisionado de la NBA, y Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, anunciaron hace unos días que esta vez va en serio. "Estamos listos para pasar a la siguiente etapa, que es explorar una posible liga en Europa. Creemos que es el momento. Hemos tenido la oportunidad de tener conversaciones con muchos agentes diferentes sobre la oportunidad de llevar el deporte al nivel siguiente, utilizando nuestra marca NBA y nuestra forma de operar una liga profesional", avanzó Silver.

"La idea inicial es una liga de 16 equipos. Quizá 12 clubes permanentes y cuatro clubes que irían cambiando, pero eso está sujeto a cambios y es algo que estamos analizando. Esta es una negociación abierta. Creo que, ante todo, queremos estudiar mejor el nivel de interés de los clubes existentes. , no del baloncesto. Pero reconocemos que hay un gran interés", analizó Silver.

La clave es qué harán los grandes clubs europeos. Barça y Madrid, dos de los grandes impulsores de la Euroliga, analizan cuál es el escenario más provechoso para sus intereses, pero el PSG o el Manchester City, entidades sin peso alguno en el baloncesto internacional, también quieren mojar pan. "Es importante aclarar que el plan que se está revisando será compatible con lo que hacen las federaciones nacionales, que se armonizará con el calendario y apoyo de las actividades de desarrollo de jugadores, entrenadores y árbitros", puntualizó Zagklis.

La Euroliga intenta mostrar calma, a la vez que fija su posición. "No creo que fuera una declaración de guerra. La buena noticia es que todos parecen estar de acuerdo en que el baloncesto europeo está funcionando bien, que está creciendo sustancialmente y que el potencial nunca ha sido mayor. Vemos muy positivamente el hecho de que la NBA quiera explorar aún más este mercado con la ayuda de la FIBA. Conocemos este territorio perfectamente, tenemos la mejor base de fiamos en nuestro producto. Veremos qué sale de la exploración anunciada en esta conferencia de prensa.

La NBA, la Euroliga y la FIBA ​​se reunieron hace un par de semanas. "No estamos preocupados. Nos corresponde a nosotros demostrar que tenemos un plan claro para nuestro desarrollo. Creo que el trabajo que ya hemos hecho y todas las vías que hemos lanzado recientemente con IMG convencerán a todos de que la Euroliga es el mejor lugar para seguir creciendo", resumió.

La guerra de corbatas que sacude el baloncesto europeo

Fernández pide consenso

"La identidad del baloncesto europeo es muy importante, al igual que la identidad del baloncesto americano. Es algo que no debe perderse. Ambos estilos de baloncesto son excepcionales, y es importante preservarlos a la vez que se desarrollan e introducen innovaciones", opina Jordi Fernández, entrenador catalán de los Brooklyn Nets.

El técnico badalonés centra su discurso en los aficionados. "La situación ideal es que todos se sienten en la mesa y creen el mejor resultado posible para los aficionados. Que todo el mundo se implique para que juntos podamos construir la mejor liga posible en interés de los aficionados, y que puedan ver un producto mejor que el que tenemos ahora", añade.

stats