Hoy hablamos de
Barça

Laporta fulmina a Grant Thornton, la auditora de las cuentas del Barça

Crowe será la tercera compañía en cuatro años que fiscalizará la gestión económica de la entidad

El presidente del Barça, Joan Laporta.
2 min
Regala este articulo

BarcelonaSegún ha podido confirmar el ARA, el Barça vuelve a cambiar de empresa auditora de las cuentas. La institución presidida por Joan Laporta ha decidido prescindir de Grant Thornton después de tres ejercicios económicos y pondrá ahora esa función en manos de Crowe, una firma que tampoco es de las conocidas como Big Four. Grant Thornton empezó a auditar la economía azulgrana en sustitución de Ernst & Young en el ejercicio 2021-2022, célebre por la activación de las primeras palancas (ventas de patrimonio para avanzar ingresos y revertir el patrimonio neto negativo). Su último servicio fue en el marco del último cierre, en el 2023-2024, en el que va poner en duda el valor de Barça Vision después del impago de varios inversores.

La decisión del Barça llega pocos meses después de que Grant Thornton instara al club a revisar el valor contable de Barça Vision, la división de negocio dedicada a los NFT, el metaverso y la web 3.0, que sirvió para elevar el límite salarial verano de 2022 y que no se ha capitalizado de acuerdo con las expectativas. El agujero es tal que el Barça se vio obligado a devaluar el valor de todo el negocio debido a los reiterados impagos de partners como Libero Football Finance. En el último cierre, el importe reconocido como gasto extraordinario vinculado a todo ello ascendió a 141 millones de euros. Es decir, un año después de valorar el activo en 408 millones en virtud de lo que se conoce como puesta en equivalencia, le depreció, lo que originó unas pérdidas de 91 millones en el cierre consolidado.

Inversores que no han llegado

En el informe presentado antes de la asamblea de otoño, Grant Thornton llegó a una conclusión muy dura respecto a Barça Vision. La firma británica manifestó que las pérdidas deberían haber sido superiores a 91 millones. "La valoración se determinó de acuerdo con el plan de negocio del club y de acuerdo con comparaciones de mercado realizadas durante el ejercicio anterior [...]. La decisión a finales del ejercicio de suspender las actuaciones previstas, que tenían la finalidad de acelerar la generación de ingresos con la entrada de socios estratégicos, y la falta de cumplimiento del plan de negocio previsto, nos lleva a considerar que no debería mantenerse esta valoración y, por tanto, el valor de la inversión registrada debería ser objeto de deterioro", escribió el auditor en su último informe.

Tanto en la asamblea como en otras apariciones, el presidente Laporta y el tesorero y hombre fuerte económico de la junta directiva del Barça, Ferran Olivé, insistieron en mantener la esperanza en el proyecto, contradiciendo así el criterio de auditor. En estas intervenciones públicas también prometieron la llegada de nuevos inversores "antes de terminar el año" para revertir el impacto de los impagos en las cuentas de la entidad y también en el cálculo del fair play financiero de la Liga. Sin embargo, nada de esto ha ocurrido. De hecho, el único pago asociado al proyecto de Barça Vision en los últimos meses procedió de la multinacional estadounidense Aramark, que soltará 40 millones de euros a cambio de explotar el catering del futuro Camp Nou durante los próximos lustros . Nada que ver, por tanto, con los NFT o el metaverso. La cantidad coincide con el impago de Libero.

stats