Pau Relat, reelegido presidente de Fira tras cerrar el año récord de la institución
La Fira supera por primera vez los 300 M€ de facturación y gana 20 millones

BarcelonaAsí lo ha decidido el consejo general de la institución este viernes desde el 2018; pero el suyo se alargó al frente de Fira dos años más por la covid. el pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona –institución encargada de proponer los nombres del consejo de Fira– ratificara la renovación de los vocales del consejo de administración de Fira de Barcelona escogidos por la institución: Pau Relat, Mar Alarcón, Helena Guardans y Manel Vallet. Relat (Montcada i Reixac, 1968) es licenciado en farmacia y máster en economía y dirección de empresas por el Iese. También fue presidente de FemCat.
Relato, como era previsible, renueva su mandato tras cerrar un ejercicio, el de 2024, en el que se han batido todos los récords de la institución ferial: por primera vez se han alcanzado unos ingresos de 300 millones de euros (un 16% más que en 2023), con un ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) de 53 millones de euros (un 24% más y primera vez que se superan los 50 millones), y un beneficio antes de impuestos de 20 millones. clave, ha explicado el director general de la Feria, Constantí Serrallonga, es que los eventos "son más grandes, de mayor impacto". General de la Fira ha analizado también las previsiones para 2025, año en el que se espera superar también los 300 millones de ingresos. Seguirán grandes ferias como el MWC, el ISE, Smart City Expo o Automobile, entre otras, pero también habrá grandes eventos como el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón. Además, se presentan otros retos como la financiación y los proyectos arquitectónicos del Hall Zero (la ampliación del recinto de Gran Via) y la reforma de Montjuïc, y también la gestión del Circuito de Barcelona-Catalunya, como ha recordado el propio Pau Relat. En este reto, Serrallonga ha destacado como prioridad "el éxito rotundo de la Fórmula 1" y "la consolidación de otros eventos". Respecto al futuro de la Fórmula 1 en Catalunya, Serrallonga ha sentenciado: "Somos expertos en captar" eventos".
Sintonía institucional
La rueda de prensa posterior al consejo general ha estado marcada por la sintonía entre las diferentes instituciones que forman parte del ente: Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat y Cámara de Comercio de Barcelona. El alcalde, Jaume Collboni, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el presidente de la Cámara, Josep Santacreu, lo han destacado, al tiempo que no han ahorrado alabanzas hacia Relat: "Tiene toda la confianza y la hacemos una alta valoración", ha dicho Collboni, mientras que Sàmper ha calificado de "muy positiva" su trabajo y Santacreu ha dicho que es "un presidente ejemplar y un gran representante de la sociedad civil".
Relat destacó el récord de negocio de la Fira tras superar el fuerte impacto de la cóvido y calificó de "intenso, enriquecedor y apasionante" su primer mandato. Tras repasar los retos de ampliación de recintos y gestión del Circuit para el nuevo mandato, ha destacado el "profundo consenso entre las distintas instituciones y la lealtad institucional".
Impacto económico y de empleo
La Fira de Barcelona tiene "un gran impacto sobre la economía local", recordó Collboni. Sàmper ha destacado que tiene un impacto económico de cerca de 5.000 millones de euros, con una gran proyección internacional, y que crea 35.000 empleos entre directos e indirectos. La Fira aporta tres millones de visitantes de más de 200 países distintos y un turismo de congresos que rompe con la estacionalidad y reparte los ingresos durante todo el año. El turismo de congresos, de hecho, creció un 15% en visitantes y un 23% en ingresos, hasta los 1.430 millones de euros.