Almirall sale de pérdidas y roza los 1.000 millones en ventas
La compañía gana 10 millones de euros impulsada por la buena marcha del negocio dermatológico


BarcelonaEl grupo farmacéutico catalán Almirall pasa página y vuelve a los beneficios en sus resultados de 2024. La compañía dejó atrás las pérdidas y obtuvo unas ganancias de 10,1 millones de euros frente a los 38,5 millones en negativo del ejercicio anterior, según informó este lunes en un comunicado. La empresa ha explicado que sus beneficios se vieron "moderadamente afectados por menores deterioros".
La biofarmacéutica ha asegurado que superó sus expectativas en cuanto a las ventas y al resultado bruto de explotación (ebitda), gracias a la buena marcha del negocio de dermatología en Europa ya su cartera de tratamientos biológicos. Concretamente, sus ingresos aumentaron un 10,3%, hasta los 985,7 millones de euros, mientras que el ebitda alcanzó los 192,6 millones de euros, un 10,6% por encima del año anterior.
Los productos de dermatología médica generaron la mayor parte de los ingresos de Almirall, con unas ventas por valor de 548,1 millones de euros, un 17,8% más. En Europa, el negocio de dermatología de la compañía creció un 22,5%, hasta 484,1 millones. "Seguimos avanzando en nuestro prometedor pipeline [concepto del sector farmacéutico para referirse al abanico de productos en investigación ya quienes van saliendo a la venta] en dermatología médica para invertir en fases iniciales y medias", ha destacado Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.
Almirall completó su relevo generacional a principios del 2022, cuando Carlos Gallardo Piqué cogió el testigo de su padre, Jorge Gallardo, después de 34 años al frente de la farmacéutica. Gallardo Piqué también ha acabado asumiendo las funciones ejecutivas y el rol de consejero delegado, después de que el italiano Gianfranco Nazzi dejara el cargo en noviembre de 2022. Justamente en 2024 la empresa alcanzó los 80 años de historia.
Previsiones para 2025
La biofarmacéutica catalana invirtió 124,2 millones de euros el pasado año en investigación y desarrollo, lo que representa el 12,6% de las ventas de 2024. De cara a este nuevo ejercicio, la compañía catalana prevé elevar sus ingresos entre un 10% y un 13% y conseguir un ebitda de entre 22.
Almirall se muestra especialmente optimista con la trayectoria de dos productos concretos. Ebglyss es un medicamento que contiene el principio activo lebrikizumab y que se utiliza para tratar la dermatitis atópica. El grupo destaca que en 2024 ha alcanzado unas ventas de 33,2 millones de euros, principalmente por el impulso a Alemania, y que "sigue recibiendo comentarios muy positivos por parte de los dermatólogos". Por otra parte, Almirall celebra el crecimiento de Ilumetrio, un tratamiento para la psoriasis que contiene tildrakizumab y que ha logrado un aumento de las ventas del 25,5%, hasta los 208,8 millones, logrando una mayor cuota de mercado respecto a la competencia.