Farmacéuticas

Grifols cae un 12,2% en bolsa tras la rebaja de Moody's

La agencia de calificación recorta el rating de la farmacéutica por el apalancamiento y el modelo de gobernanza

3 min
Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès.

BarcelonaLas acciones de Grifols han despertado este jueves con una caída del 3,5% después de que ayer la agencia de calificación Moody's rebajara el rating de la farmacéutica de B2 a B3, valores que sitúan las obligaciones financieras de la compañía como especulativas y sujetas a un riesgo crediticio alto. Moody's considera que la perspectiva es "estable".

La multinacional de hemoderivados lideraba así la caída del Ibex 35 desde primera hora y, a medida que ha avanzado el día, sus títulos han seguido cayendo, hasta situarse por debajo de los 8 euros al cierre de la sesión, un 12,2% menos que el valor que tenían ayer a la misma hora. De hecho, la bolsa española cayó un 0,7% y dejó atrás los 11.000 puntos. Paralelamente, la agencia Fitch mantuvo ayer la calificación de la farmacéutica en B+ y mejoró su perspectiva de negativa a estable.

La rebaja de la calificación de Moody's se debe a los niveles de apalancamiento y al modelo de gobernanza de Grifols, en los que la agencia ve una "estructura organizativa compleja y opaca". Todo ello a pesar de los recientes esfuerzos de la compañía por reducir la deuda y recuperar el flujo de caja libre, que Moody's considera "más lentos de lo esperado". La revisión se inició a principios de marzo ante la disminución de la generación de caja y el retraso en la publicación de sus cuentas auditadas. La compañía dio a conocer a finales de febrero los resultados anuales sin que hubieran sido auditados, y no publicó con la luz verde del auditor hasta al cabo de unas semanas.

Sobre el modelo de gobernanza de la compañía, Moody's destaca "la existencia de una limitada previsión del desarrollo financiero, la gestión del riesgo, un historial de ejecución deficiente, una estructura organizativa compleja y opaca en la que mediaron transacciones con partes relacionadas, así como la rotación de gerencia". Pese a esta valoración, la agencia reconoció los cambios de Grifols en este ámbito, como la separación de la dirección de los accionistas y el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Nacho Abia, que hace dos semanas lideró por primera vez la junta accionistas. A ojos de los analistas de Bankinter, se trata de una noticia de impacto negativo, pero que no revela nada nuevo, que debería influir negativamente en la cotización de las emisiones de bonos en circulación.

Una posición "sólida"

Como ha ocurrido en los últimos episodios en los que la acción de Grifols ha caído con fuerza, por un nuevo ataque del fondo bajista neoyorquino Gotham o bien por dudas en las cuentas presentadas por la propia compañía, la farmacéutica ha salido a defender su gestión . Esta vez ha aprovechado para informar que ya ha recibido los 1.600 millones de euros procedentes de la venta de su participación del 20% de Shangai RAAS, que se destinarán completamente al pago de la deuda que vence en los años 2025 y 2027. ~BK_SALTO_LINEA ~ En un comunicado publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía catalana ha asegurado que pagará totalmente los vencimientos de deuda de 2025 sin tener ningún vencimiento adicional hasta 2027. "Grifols sigue manteniendo una sólida posición de liquidez" , añadió, y recordó que la compañía es una entidad completamente separada de Scranton –el holding vinculado a parte de los accionistas de Grifols– y que ninguno de los pasivos de esta sociedad está consolidado en el grupo.

stats