Trump dice que impondrá aranceles a la UE "en breve"
Canadá y México responden con la misma moneda: Trudeau concreta tasas del 25% para los productos de Estados Unidos


La guerra comercial está ya servida. Donald Trump ha vuelto a amenazar esta madrugada con penalizar las importaciones europeas después de haber impuesto aranceles a México, Canadá y China. Los impuestos a los productos europeos llegarán "seguramente", ha dicho el presidente estadounidense desde la Casa Blanca, y ha repetido sus críticas a Europa por no importar más coches y productos agrícolas de Estados Unidos. Trump no ha fijado un calendario, pero ha dicho que las sanciones llegarán "en breve". Las bolsas ya se tambalean, con caídas significativas este lunes, cuando han abierto los mercados asiáticos. La UE ha reaccionado diciendo que prepara una "respuesta firme".
Canadá y México han decidido responder con la misma moneda. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió el sábado, después de que Trump firmara los aranceles para Canadá, México y China, con un anuncio de aranceles recíprocos, del 25%, para los productos importados de Estados Unidos. "No queríamos llegar a este extremo, pero Canadá está preparado –aseguraba Trudeau–. Esta es una decisión que, sí, perjudicará a los canadienses, pero, más allá de eso, tendrá consecuencias reales para vosotros, el pueblo estadounidense ". Lo decía justo después de hablar por teléfono con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con la que se han coordinado para dar respuesta al movimiento de Donald Trump. Asimismo el republicano aseguró que "definitivamente" impondrá aranceles a los productos de la UE, que prometió una respuesta firme.
Así, Sheinbaum también ha anunciado que responderá con "medidas arancelarias y no arancelarias", aunque no ha concretado cuáles. Sin embargo, la presidenta de México ha reunido este domingo su gabinete de gobierno para "afinar" la estrategia de respuesta, en la tercera reunión consecutiva desde el viernes. Asimismo, la mandataria rechazó "categóricamente la calumnia que lanza la Casa Blanca contra el gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier injerencia externa" de EEUU a México, devolviendo la acusación a su homólogo.
Por su parte, China ha prometido represalias contra los aranceles del 10% y rechaza las acusaciones respecto al fentanilo. "Los aranceles socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas", avanzó el gobierno chino en un comunicado en el que defiende que Pekín incluye al fentanilo bajo régimen regulador desde 2019. Asimismo, ha prometido "represalias", pero no ha dado más detalles.
Donald Trump ha reconocido este domingo que los aranceles anunciados causarán "dolor" en Estados Unidos, pero también asegura que el resultado "valdrá la pena".
Canadá vuelve
La respuesta de Trudeau de imponer aranceles recíprocos en EEUU saldrá cara a Canadá. En total, la medida afectará a 155.000 millones de dólares canadienses (106.500 millones de dólares) en bienes estadounidenses. Según ha explicado Trudeau, los aranceles por valor de 30.000 millones de dólares canadienses entrarán en vigor el martes, mientras que los 125.000 millones restantes entrarán en un plazo de 21 días. "Nuestra respuesta también será de gran alcance e incluirá productos cotidianos como cerveza, vino y bourbon estadounidenses, frutas y zumos, así como verduras, perfumes, ropa y calzado. También abarcará productos de consumo masivo, como electrodomésticos y equipos deportivos , además de materiales como madera y plásticos, junto a mucho, mucho más", enumeró el líder canadiense.
El primer ministro también ha anunciado que está "considerando" otras medidas no arancelarias, "incluidas algunas relacionadas con minerales críticos, adquisición de energía y otras asociaciones". La economía canadiense tiene una gran dependencia de Estados Unidos. Hasta un 80% de las exportaciones tienen como destino EEUU y el 97% del petróleo que exporta Canadá –el país es uno de los principales productores mundiales– se dirige a refinerías estadounidenses. Incluso unos aranceles del 10% costarían a Canadá alrededor de un 1% de su producto interior bruto (PIB), el equivalente a unos 30.000 millones de dólares estadounidenses. Según los analistas, si se mantienen los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.
Amenaza a la Unión Europea
Ante la guerra comercial que se ha abierto entre EE.UU. y Canadá, México y China, ahora la Unión Europea está en el punto de mira. Sin embargo, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha asegurado en una entrevista a El Periódico que rechaza hablar de guerra comercial, pero aseguró que "una escalada arancelaria no beneficiaría a nadie". "En caso de materializarse posibles medidas proteccionistas unilaterales, debemos estudiarlo al detalle para tomar la decisión más adecuada y, por supuesto, proteger nuestras industrias y sectores clave –aseguró–. Sería prudente porque hay que ver qué pasos se van haciendo. Somos un socio comercial fiable, pero no ingenuo",