El anticunas Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EE.UU.
Sólo un senador republicano, Mitch McConnell que sobrevivió al polio, ha votado en su contra


WashingtonEl Senado ha confirmado a la anticunatas Robert F. Kennedy como el nuevo secretario de Salud de Estados Unidos. La votación, 52 a 48, pone al polémico candidato de Donald Trump al frente de las agencias de salud del país en medio de la rampante escalada de la gripe aviar. En la votación de este jueves, el senador de Kentucky Mitch McConnell fue el único republicano que votó en contra de Kennedy. McConnell, que se está erigiendo en el último cobijo de resistencia dentro del Partido Republicano contra los polémicos candidatos de Trump, tuvo polio cuando era niño, por lo que es un gran defensor de las vacunas.
Por contra, uno de los votos claves para allanarle el camino como secretario de Salud ha sido el del senador republicano Bill Cassidy, que tras cuestionar duramente a Kennedy durante la audiencia de la semana pasada, ha dicho este martes a X que votaría "sí" tras recibir "compromisos se.
En las últimas semanas Kennedy había intentado mostrar un perfil más moderado respecto a sus posicionamientos antivacunas. De hecho, durante la audiencia en el Senado previa a la confirmación, llegó a decir que estaba "a favor de las vacunas". En numerosas ocasiones Kennedy ha cuestionado públicamente las vacunas, negando su eficacia o asegurando que generan autismo (una afirmación falsa y al mismo tiempo estigmatizadora).
"Los informes de prensa han dicho que estoy en contra de las vacunas o de cualquier industria. No soy ninguna de las dos cosas. Estoy a favor de la seguridad", dijo Kennedy en su declaración el pasado miércoles ante los senadores. Sin embargo, la realidad es que hasta el 2023 presidió una organización sin ánimo de lucro antivacunas llamada Children's Health Defense (CHD) y que ha iniciado batallas legales contra el uso de algunas vacunas en EEUU.
En un inicio, Kennedy se desvinculó de CHD para poder presentarse como presidenciable en las pasadas elecciones. En agosto renunció a la candidatura para apoyar a Trump, con quien impulsó su versión del Make America Great Again (MAGA): Make America Healthy Again.
Desde 2020, esta organización ha presentado casi 30 demandas federales y estatales, en muchas de las cuales impugna vacunas y órdenes de salud pública. Y el propio Kennedy incluso aparece como abogado en algunos de los casos. Algunas demandas de CHD han sido emitidas contra las mismas agencias federales que él tendrá que supervisar ahora como secretario de Salut.
La lucha de Kennedy contra las vacunas no es una cuestión puramente ideológica. También gana dinero. Se ha demostrado que, a pesar de que él no represente las causas legales contra las vacunas, recibe una comisión para los casos. En una demanda masiva contra la farmacéutica Merck sobre la vacuna del papiloma humano que produce –conocida como Gardasil–, Kennedy jugó un papel clave para crear el caso a través de demandantes que aseguraban haber sufrido severos efectos secundarios.
En una carta que envió su prima, Caroline, Kennedy, especificaba cómo "Bobby" pretende seguir obteniendo beneficios de la demanda contra Merck por Gardasil. El año pasado, por ejemplo, ganó más de 850.000 dólares con ese acuerdo. "En otras palabras, está dispuesto a enriquecerse negando el acceso a una vacuna que puede prevenir casi todas las formas de cáncer de cuello de útero y que ha sido administrada de forma segura a millones de chicos y chicas", escribía la hija del expresidente John F. Kennedy.
Durante la audiencia del pasado miércoles, el senador demócrata Bernie Sanders mostró las imágenes de dos conjuntos para bebés que vende la CHD donde se puede leer: "Sin vacunar, sin miedo" ("Unvaxxed, Unafraid") y "No vacuna, no problema" ( "No Vax, No Problem"). "Nos puede decir ahora que, ahora que es provacunas, ¿hará que su organización retire estos productos del mercado?" preguntó Sanders. La respuesta de Kennedy fue recordar que ya no formaba parte de la junta y que ya no tiene "ningún poder sobre esta organización."