Estados Unidos

¿Por qué el sobrino de Kennedy se ha convertido en una preocupación para EE.UU.?

Robert Kennedy Jr., que debe ser confirmado nuevo secretario de Salud de Trump, es contrario al uso de vacunas y defiende la leche sin pasteurizar

Robert Kennedy al anunciar la retirada.
3 min
Regala este articulo

WashingtonAntivacunas, promotor de la leche sin pasteurizar y también un "depredador", tal y como advirtió su prima Caroline Kennedy en una carta enviada al Senado el martes. De entre los candidatos del nuevo gobierno de Donald Trump, Robert Kennedy Jr. probablemente es el más preocupante para Estados Unidos. En medio de un nuevo episodio de gripe aviar rampante en el país –donde los investigadores han detectado una nueva variante–, Kennedy se sienta este miércoles frente al comité del Senado para conseguir ser certificado como el nuevo secretario de Salut.

El consumo de leche cruda que promueve el futuro titular de Salut es un potencial foco de propagación de la gripe aviar. El seis de enero ya se reportó a Luisiana la primera persona muerta por el virus en Estados Unidos y en los últimos días los huevos han empezado a escasear en algunos supermercados a causa del virus. En caso de ser aprobado, Kennedy tendrá bajo su control el departamento de Salud, que supervisa a la Administración de Alimentos y Fármacos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los Institutos Nacionales de Salud y los grandes programas de servicios de Medicare y Medicaid.

En las últimas semanas Kennedy ha intentado mostrar un perfil más moderado para conseguir ser confirmado secretario de Salud poniendo el foco en la lucha contra la industria de los alimentos ultraprocesados ​​y las enfermedades crónicas, pero las preguntas de los senadores irán por otro camino y pondrán sobre la mesa su posicionamiento antivacunas.

La hija del expresidente John F. Kennedy ha pedido a los senadores que no voten a favor de su primo, advirtiéndoles de que sus posiciones sobre las vacunas deberían ser suficientes para descalificarle para el cargo. Caroline ha tildado a su primo de "hipócrita", de alguien que está en contra de las vacunas y anima a los ciudadanos a no vacunar a los niños pero, en cambio, él sí ha vacunado a todos sus hijos.

En la carta Caroline ofrece detalles personales de la vida del candidato de Trump para liderar las agencias de Salud, como que su sótano y la residencia universitaria donde estaba era un epicentro del consumo de drogas, y que ponía pequeños animales, tales como ratones, dentro de trituradoras para alimentar a sus halcones. "Era una escena perversa de desesperación y violencia", escribe Caroline, que fue embajadora para EEUU en Australia y Japón.

Las demandas contra las vacunas

El activismo de Kennedy contra las vacunas no se ha limitado a atacarlas públicamente, diciendo falsedades como generan autismo o que no hay "ninguna prueba" de que la vacunación contra la gripe prevenga hospitalizaciones y muertes. El futuro director de la agencia responsable de aprobar las vacunas que se utilizan en Estados Unidos presidía hasta el 2023 una organización sin ánimo de lucro antivacunas llamada Children's Health Defense (CHD).

Desde 2020, esta organización ha presentado casi 30 demandas federales y estatales, en muchas de las cuales impugna vacunas y órdenes de salud pública. Y el propio Kennedy incluso aparece como abogado en algunos de los casos. Algunas demandas de CHD han sido emitidas contra las mismas agencias federales que él debería supervisar si es nombrado secretario de Salut.

La lucha de Kennedy contra las vacunas no es una cuestión puramente ideológica. También gana dinero. Se ha demostrado que, a pesar de que él no represente las causas legales contra las vacunas, recibe una comisión para los casos. En una demanda masiva contra la farmacéutica Merck sobre la vacuna del papiloma humano que produce –conocida como Gardasil–, Kennedy jugó un papel clave para crear el caso a través de demandantes que aseguraban haber sufrido severos efectos secundarios.

"Estoy autorizado a recibir el 10% de los honorarios concedidos en casos con honorarios condicionales que haya referido al despacho", escribió Kennedy en el acuerdo ético sobre el caso, y hace referencia un acuerdo previo con WisnerBaum, el despacho d abogados que inició el caso contra Merck por la vacuna Gardasil. En el escrito, Kennedy decía que seguiría cobrando comisiones por los casos una vez asumiera el cargo como secretario de Salud, siempre que el dinero no viniera de casos abiertos contra el gobierno de Estados Unidos.

La carta de su prima Caroline también advierte que Kennedy pretende seguir obteniendo beneficios de la demanda contra Merck por Gardasil. El año pasado, por ejemplo, ganó más de 850.000 dólares con ese acuerdo. "En otras palabras, está dispuesto a enriquecerse negando el acceso a una vacuna que puede prevenir casi todas las formas de cáncer de cuello de útero y que ha sido administrada de forma segura a millones de chicos y chicas", escribe Caroline .

Su posicionamiento antivacunas de Kennedy y sus ideas conspiranoicas sobre cuestiones de la salud, así como su posicionamiento favorable al derecho al aborto, le habrían convertido en un candidato con nulas posibilidades de superar el proceso de certificación. Pero Kennedy es la elección de Trump y el Partido Republicano hace tiempo que dejó de ser lo que era para convertirse en el partido del magnate. Ahora los senadores se encuentran ante otra prueba de fuego, de la que todavía no está claro que el abogado acabe saliendo airoso.

stats