Hoy hablamos de
Estados Unidos

Trump dice que Musk dejará en breve la Casa Blanca, según 'Politico'

La filtración coincide con los primeros enganches del multimillonario con otros miembros del gabinete presidencial

Elon Musk
4 min
Regala este articulo

WashingtonElon Musk parece tener los días contados dentro de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado a su círculo interno que en las próximas semanas el multimillonario se retirará de su papel como asesor del gobierno, según informan personas conocedoras de las conversaciones en Politico. La filtración coincide con un momento en que el multimillonario ya había protagonizado enganches a puerta cerrada con otros miembros del gabinete y su figura amenazaba con convertirse en un lastre para Trump. La derrota simbólica de Musk en las elecciones del Tribunal Supremo de Wisconsin, que se han leído como un referéndum sobre su popularidad, es una señal más del descenso de la mano derecha del magnate.

Según explica el medio, que cita tres fuentes anónimas, Trump sigue satisfecho con Musk y su labor al frente del departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), pero ambos han decidido en los últimos días que pronto será el momento en que el sudafricano se ocupe de sus negocios y asuma un papel secundario. Más allá de las grietas internas dentro del gobierno Trump, la implicación de Musk en la agenda ultra global ha provocado una campaña de boicot en contra de sus coches por toda Europa y Estados Unidos. Mientras en las calles se veían ataques contra los vehículos eléctricos como gesto de protesta, en el mercado se registraban caídas de las ventas de Tesla. La compañía de Musk ha cerrado su primer trimestre con una caída de las ventas del 13% respecto al mismo período del año pasado.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya ha reaccionado, con un ataque, a la exclusiva del medio. "Esta "exclusiva" es basura. Elon Musk y el presidente Trump han dicho públicamente que l'Elon deixarà el servei públic com a empleat especial del govern quan acabi la seva increïble tasca al DOGE", ha dit la secretària de premsa en una publicació a X. És significatiu que posi l'èmfasi en la idea que ja ho havia dit la mateixa administració quan darrerament Trump no ha fet més que tancar files amb Musk. El DOGE té previst finalitzar la seva tasca el 2026, tal com posa l'ordre executiva que Trump va signar per crear el grup de treball, mentre que a finals de maig oa principis de juny s'espera que s'acabi la seva funció com a "empleat especial del govern".

El president dels Estats Units fa setmanes que fa pinya amb l'empresari tant en l'àmbit intern com extern: la presència de Musk a les reunions del gabinet presidencial o la fotografia als jardins de la Casa Blanca amb un Tesla en són una bona mostra. Però sembla que fins i tot l'excentricisme de Musk és massa pesat per a una cort presidencial on no resulta estranya la imatge del cantant Kid Rock vestit de lluentons al Despatx Oval. Ahora bien, por debajo de las fricciones internas en la lucha de poder y las pérdidas de Tesla existe un tercer elemento en discordia: el conflicto de intereses rampante que representa a Musk como "empleado especial del gobierno".

Elon Musk y Donald Trump con diferentes modelos de Tesla frente a la Casa Blanca.

Conflicto de intereses

Cada vez que Trump ha reducido un poco más el poder de Musk lo ha hecho coincidiendo con el ruido mediático de alguna crisis interna, mientras que la Casa Blanca iba avanzando con el blindaje legal sobre el rol del multimillonario de cara a posibles batallas judiciales. Como líder del DOGE, Musk ha estado liderando recortes en agencias y departamentos que tenían investigaciones abiertas contra sus empresas. Sin ir más lejos, la agencia de cooperación USAID, la primera en caer bajo el DOGE, estaba investigando a Starlink por la sospecha de haber prestado servicios a Rusia en sus operaciones en Ucrania. Con USAID desmantelada, la investigación ha quedado prácticamente enterrada.

Hace semanas que la Casa Blanca ya había publicado un documento judicial en el que afirmaba que Musk no era el administrador legal del DOGE, pero tampoco aclaraba quién lo era. Desde que se creó el grupo de trabajo, Trump y todo su equipo han presentado al sudafricano como su jefe, pero en el ámbito legal la administración ha empezado a tomar distancia. A mediados de marzo, Trump también firmó una orden ejecutiva en la que relegaba a Musk a un rol de apoyo y entregaba el liderazgo de los recortes a los secretarios de gobierno. El magnate defendía que dejaba atrás la motosierra de su socio para pasar a aplicar el "bisturí". Un gesto que, más allá de querer calmar las aguas dentro de la administración, suponía también un paso más dentro de las medidas de precaución que estaba tomando la Casa Blanca.

El distanciamiento público con Musk, sin embargo, no significa que haya una desvinculación total. Un oficial del gobierno explica a Politico que probablemente el multimillonario seguirá asesorando a la nueva administración, mientras que otro afirma que es "engañarse a uno mismo" pensar que Musk desaparecerá completamente. Lo que sí apuntan las fuentes del medio es que el multimillonario pondrá fin a su etapa como "empleado especial del gobierno", una decisión que coincide precisamente con el creciente conflicto de intereses que tanto Trump como Musk habían negado.

stats