Gana el candidato de Wilders: el nuevo primer ministro de Países Bajos es experto en seguridad y migración

Dick Schoof, que dirigió los servicios secretos neerlandeses, es el nombre acordado entre los cuatro partidos de la coalición

2 min
Wilders y Schoof dándose la mano en un encuentro este martes.

BruselasLa elección del primer ministro de los Países Bajos del nuevo gobierno de coalición liderado por el xenófobo Geert Wilders se ha hecho esperar. Finalmente, después de meses de tira y aflojas, este martes el ejecutivo ha anunciado que ya tenía un nombre de consenso que casa con las prioridades del futuro ejecutivo. Se trata de Dick Schoof (Santpoort, 1957), un experto en materia de seguridad e inmigración que ha ocupado distintos altos cargos en la administración neerlandesa.

Schoof, que ha sido propuesto por el ultraderechista Wilders, es el funcionario que tiene el rango más alto dentro del ministerio de Justicia de los Países Bajos. Anteriormente fue el jefe de servicios secretos neerlandeses, de la oficina encargada de luchar contra el terrorismo y del organismo encargado de gestionar los servicios a los inmigrantes. "El funcionamiento del estado de derecho ha guiado mi carrera y quiero ser el primer ministro de todos los neerlandeses", ha dicho en rueda de prensa Schoof.

Wilders, el partido del ex primer ministro Mark Rutte,una formación populista defensora del campesinadoyuna nueva escisión del partido tradicional democristiano –que son las cuatro fuerzas que forman la coalición de gobierno– han salido a reivindicar y enaltecer la figura de Schoof. Coinciden en destacar su perfil técnico y su larga experiencia profesional en cuestiones como la seguridad y la llegada de recién llegados, dos temas que la extrema derecha ha relacionado continuamente y que han acaparado la política neerlandesa en los últimos años.

En cambio, el líder de la coalición de izquierdas y jefe de la oposición, el socialdemócrata Frans Timmermans, criticó el perfil de Schoof y lamentó que finalmente el primer ministro sea "el candidato de Wilders".

Un programa de gobierno "excelente"

Schoof he evitado adelantar ningún nombre de los ministros que nombrará en los próximos días, pero ha asegurado que aplicará el "excelente" programa de gobierno que acordaron los cuatro partidos hace dos semanas. Algunos de los puntos más polémicos son el endurecimiento de las políticas migratorias. Incluso pretenden pedir a la Comisión Europea no participar en la acogida de inmigrantes que han acordado a todos los estados miembros de la Unión Europea, también a los Países Bajos.

Por otra parte, la coalición liderada por Wilders quiere subir el IVA del 9% al 21% en el sector de los libros y de los medios de comunicación. También pretenden aprobar un fuerte recorte en los presupuestos de la televisión y la radio públicas del país. Estas decisiones han sido fuertemente criticadas por el sector, que se considera clave para garantizar el buen funcionamiento de la democracia, que, precisamente, pone en riesgo el crecimiento de la extrema derecha.

stats