Hoy hablamos de
Italia

Italia acaba con la reventa de las entradas para el Coliseo con multas millonarias a operadores turísticos

La autoridad italiana de la competencia impone sanciones por un valor de 20 millones de euros a siete empresas

El Coliseo, en Roma
10/04/2025
2 min
Regala este articulo

RomaLas largas colas de turistas en las puertas de los monumentos de Roma son una de las imágenes más típicas de la Ciudad Eterna. Muchos viajeros intentan evitarlas adquiriendo las entradas con antelación, pero no siempre lo logran. Desde hace varios años resulta casi imposible comprar entradas para visitar el emblemático Coliseo romano si no es a través de las agencias turísticas, que a través de mecanismos poco transparentes logran hacerse con la mayoría de entradas disponibles. Una práctica irregular que tiene los días contados.

La autoridad italiana de la competencia ha impuesto esta semana multas por un valor de 20 millones de euros a media docena de agencias y operadores turísticos por haber "dificultado" a los visitantes la adquisición por internet de entradas para visitar el Coliseo romano, el monumento más visitado de Italia, con 2 plataformas.

La Sociedad Cooperativa de Cultura, que gestionó la venta de entradas para el Coliseo desde 1997 hasta 2024, es la que se ha llevado la peor parte: tendrá que pagar 7 millones de euros de multa. La sanción se debe a una serie de prácticas que obligan a los turistas a comprar entradas a precios significativamente más altos a través de internet, que añaden servicios como guías turísticos o saltarse las filas.

Según la agencia italiana antimonopolio, esta sociedad "ha contribuido, con pleno conocimiento de causa, al fenómeno de la grave y prolongada indisponibilidad de entradas para el Coliseo al precio base", se lee en el comunicado. "Esto ha obligado a los consumidores a recurrir a operadores turísticos y plataformas que revendían billetes combinados con servicios adicionales (por ejemplo, guía turístico, recogida, acceso sin colas) ya precios significativamente más altos", añade.

Seis operadores turísticos más con sede en Italia, Alemania, Holanda e Irlanda han sido multados también por utilizar bots y otros sistemas automatizados para comprar grandes cantidades de entradas en poco tiempo, lo que provocaba que en muchas ocasiones los turistas que se acercaban hasta las ventanillas del monumento para adquirir sus entradas individuales se encontraran con que estaba todo vendido. En total, tendrán que desembolsar 13 millones de euros.

La solución: entradas nominativas

La investigación comenzó en el 2023, cuando el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Roma, Alessandro Onorato, publicó un vídeo en sus redes sociales en el que denunció lo que era un secreto de dominio público en la capital italiana: la imposibilidad de comprar entradas en el precio base para entrar en el Coliseo. El inicio de la investigación llevó al Parque Arqueológico del Coliseo –que está operado por el ministerio de Cultura italiano– a introducir las entradas nominativas para evitar este fenómeno de acaparamiento y reventa por parte de las agencias.

Actualmente, el precio para acceder al antiguo anfiteatro romano es de 18 euros para adultos. Las entradas se pueden conseguir a través de la página oficial en internet del monumento, a través del call-center o en las seis taquillas físicas destinadas a los visitantes individuales hasta agotar existencias. Sólo el 25% de las entradas disponibles se destinará a los operadores turísticos.

stats