Hoy hablamos de

Varios países europeos abandonarán la convención que prohíbe las minas antipersona

Finlandia, Polonia y los Bálticos consideran que es necesario tomar esta medida para hacer frente a la amenaza rusa

Minas antipersonales utilizadas por Rusia en ucrania
Beatriz Juez
01/04/2025
3 min
Regala este articulo

BerlínAnte la amenaza rusa, Finlandia quiere rearmarse. Por eso aumentará el gasto en defensa hasta el 3% del PIB en 2029 y abandonará el Tratado de Ottawa, la convención internacional que prohíbe la adquisición, producción, almacenamiento y utilización de minas antipersona. Helsinki se suma así a varios países europeos vecinos de Rusia que optan por renunciar a este tratado internacional. Polonia, Estonia, Letonia y Lituania ya lo anunciaron el pasado 18 de marzo.

El gobierno finlandés tomó la decisión al constatar que "el entorno de seguridad en Finlandia y Europa ha cambiado radicalmente". "Rusia representa una amenaza a largo plazo para Europa. Esto exige al gobierno tomar medidas", ha justificado el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, quien defiende que el país debe continuar reforzando la defensa "dependiendo de las amenazas y necesidades". Orpo reconoce que aunque Finlandia no se enfrenta actualmente a una amenaza militar inmediata, retirarse de la convención de Ottawa les permitirá prepararse para cambios en la seguridad "de forma más versátil".

Helsinki considera que las minas antipersona mejorarán las capacidades de su ejército y reforzarán la capacidad de defensa nacional y la seguridad del país, porque "permiten frenar el avance del atacante y minimizar las bajas del defensor", son sencillas de utilizar y se pueden fabricar rápidamente y en grandes cantidades en caso de necesidad. En este sentido, Orpo recalcó que los objetivos de la política exterior y de seguridad de Finlandia son "salvaguardar su independencia e integridad territorial, evitar verse implicada en un conflicto militar y garantizar la seguridad y bienestar del pueblo finlandés".

Finlandia, miembro de la OTAN desde 2023, busca así proteger mejor su frontera oriental, que limita con Rusia. El país firmó la convención de Ottawa en el 2012, una decisión que le obligó a retirar miles de minas antipersona diseminadas a lo largo de la frontera con Rusia durante la época de la Unión Soviética. En cambio, Moscú no ha firmado el tratado y ha utilizado minas antipersona en la guerra de agresión contra Ucrania.

Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, que son miembros de la OTAN, también se retirarán de la convención de Ottawa ante la amenaza rusa y podrán, por tanto, almacenar y utilizar este tipo de armamento.

Un tratado de consenso

La convención que prohíbe las minas antipersonales entró en vigor en 1999, después de una fuerte campaña de concienciación pública en los años noventa. A principios de 2025, el tratado había sido firmado por 165 países y ratificado por 133, según Naciones Unidas. Entre los gobiernos que no forman parte de la convención se encuentran Estados Unidos, China, India y Pakistán.

El Tratado de Ottawa tenía como objetivo "poner fin al sufrimiento y las muertes causadas por las minas antipersona, que matan o mutilan a cientos de personas cada semana, mayoritariamente civiles inocentes e indefensos, sobre todo niños, obstruyen el desarrollo económico y la reconstrucción, inhiben la repatía de la repatria de prepat. Y añade que se entiende por mina antipersona "toda mina concebida para estallar por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que incapacite, hiera o mate a una o más personas".

Los países que firmaron la convención se comprometían a "nunca, bajo ninguna circunstancia, emplear minas antipersonales; desarrollar, producir, adquirir de una forma u otra, almacenar, conservar o transferir a cualquiera, directa o indirectamente, minas antipersona; ya destruir o asegurar todas las minas antipersona". Las minas y restos explosivos de guerra mataron o hirieron al menos a 5.757 personas en el 2023, el 84% civiles, en unos 50 países, según el último informe del Observatorio de Minas Antipersona.

stats