Hoy hablamos de
Redes Sociales

Spotify quiere acabar con la piratería y bloquea las versiones Premium APK

La plataforma ha tumbado a las versiones piratas más populares

Algunos usuarios de Spotify han creado listas de temas antivacunas.
ARA
04/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLas plataformas basadas en sistemas de suscripciones continúan su cruzada contra la piratería. Ahora ha sido el turno de Spotify: la aplicación de música ha tumbado muchas versiones modificadas que permitían hacer uso de sus funciones sin pagar. En concreto, desde ayer mismo, muchos usuarios que utilizaban algunas versiones APK de la plataforma se han encontrado con que ya no funcionan. Pero, pese a que el bloqueo ha sido masivo, algunas siguen funcionando, según indican varios usuarios en las redes sociales.

Las Spotify Premium APK son versiones de la aplicación oficial de Spotify modificadas para Android. Facilitan a sus usuarios las mismas prestaciones que la suscripción a Spotify Premium. Es decir, permiten el acceso a música sin anuncios y libre elección de canciones, pero sin tener que pagar la suscripción mensual. También permiten descargar música para poder continuar escuchando a pesar de no tener cobertura. Un APK, de hecho, es un tipo de archivo para dispositivos Android que se puede instalar sin tener que pasar por Google Play, el mercado oficial de aplicaciones de Google, por lo que permite saltarse sus controles.

Los peligros de seguridad de las APK

Por este motivo, ahora mismo no es recomendable descargarse ningún archivo que diga ser un APK de Spotify: después de la caída de los más populares mucha gente está buscando nuevos atajos en la plataforma. Esto ha creado una ventana muy fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan este tipo de situaciones para circular archivos con virus en el interior de las APK, porque Google no las revisa.

¿Por qué Spotify está eliminando las APK no oficiales?

Para entender los motivos detrás de la persecución de Spotify hacia la piratería basta con fijarnos en su modelo de negocio. De hecho, en la última presentación de resultados de la compañía, la plataforma precisó que de los 15.673 millones de dólares que habían facturado en todo el 2024, 13.819 millones habían salido de las suscripciones. Así, su servicio de pago les aportó el 88% de los ingresos. Es de esperar que Spotify espere a que al menos una parte de los antiguos usuarios de las versiones piratas pasen al servicio Premium.

stats