Hoy hablamos de
Coches chinos

Después de haber vendido 10.000 vehículos en un año, Omoda y Jaecoo presentan cuatro nuevos modelos

El primero de los nuevos modelos de las marcas chinas será el Omoda 9 SHS, un SUV híbrido enchufable con casi 600 CV y ​​más de 1.000 km de autonomía

Omoda 9, el próximo vehículo que la marca china venderá en nuestro país
13/03/2025
3 min
Regala este articulo

La ofensiva de las marcas chinas en nuestro mercado no tiene freno. Hace aproximadamente un año, el 22 de febrero de 2024, se presentaba oficialmente la marca Omoda, un fabricante chino que se estrenaba con la comercialización del Omoda 5. Se trataba de un coche realmente importante para Cataluña porque empezó a fabricarse en la planta de Nissan de Barcelona, junto con otros como los vehículos de la renacida marca Ebro o el Jaecoo 7, que llegó al mercado algo más tarde (el 17 de septiembre).

Desde ese momento el crecimiento de Omoda y Jaecoo ha sido imparable, con resultados de ventas extraordinarios y una gama de productos cada vez más amplia. Para ello han apostado por una fórmula que suele dar buenos resultados: por un lado, el producto se fabrica aquí (o al menos una parte, ya que actualmente en la Zona Franca se acaban de ensamblar vehículos que llegan parcialmente montados desde China). Por otra parte, los precios de los vehículos son competitivos y, además, no sólo apuestan por motorizaciones únicamente eléctricas sino que ofrecen diversas alternativas de combustión. Y por último, disponen de una red comercial que supera los 70 centros en todo el país.

El Omoda 5 es todo un éxito de ventas

Más de 10.000 unidades vendidas con tan sólo dos modelos en la gama

Omoda se estrenó con el modelo 5 y Jaecoo hizo lo mismo con el 7. Si bien es cierto que de ambos existen dos versiones diferentes (el Omoda 5 se puede escoger con motor de combustión o 100% eléctrico y el Jaecoo 7 puede ser de gasolina o híbrido enchufado 2) gin superado las 10.000 unidades vendidas.

Pero lo que más debería hacer sufrir el resto de marcas (especialmente las europeas, que a menudo parecen estar mirando la película como espectadores y no como protagonistas) es que la ofensiva de las marcas chinas pasa por ofrecer muchos más modelos en pocos años. Ya hemos visto lo que ha hecho BYD en poco tiempo, presentando de inicio modelos como los Tang, HAN o Atto 3 y rápidamente ampliando su gama con productos como el híbrido enchufable Seal U DM-i o el pequeño Atto 2.

El Jaecoo 7 es tan sólo el primero de una larga lista de modelos que presentará la marca china próximamente

Pues bien, la idea de Omoda y Jaecoo (y también de Ebro) es la de presentar cuatro nuevos modelos a lo largo de los próximos años. Jaecoo ofrecerá el todocamino compacto 5 y el SUV de lujo 8, mientras que Omoda estrenará el 7 y ya ha presentado el 9. Y este último modelo, que pudo verse por primera vez en nuestro país en una presentación conjunta que organizaron hace unas jornadas las dos marcas, tiene una carta de presentación realmente atractiva.

Omoda 9 SHS: híbrido enchufable con casi 600 CV y ​​más de 1.000 km de autonomía

Bajo el nombre de Omoda 9 SHS (Super Hybrid System), la marca china ha presentado un nuevo SUV, pero en esta ocasión perteneciente al segmento D con 4,77 metros de longitud. Se trata de un coche que no sólo destaca por su diseño moderno y por su carácter de vehículo premium (pero a un precio que será muy inferior al que nos viene a la cabeza cuando pensamos en coches premium), sino que también lo hace por su mecánica revolucionaria.

El nuevo Omoda 9 SHS presentará una estética evolucionada y moderna
El equipamiento tecnológico promete ser el más avanzado del mercado

El Omoda 9 SHS es un híbrido enchufable que mezcla un motor térmico y tres eléctricos para generar una potencia conjunta de 596 CV y ​​un par motor máximo de 915 Nm. Con una batería fabricada por CATL de 34,46 kWh de capacidad, ofrece una autonomía eléctrica de 145 kilómetros, consiguiendo una cifra conjunta (sumando la parte del motor térmico) de 1.100 kilómetros. Y con un despliegue mecánico tan potente, no sorprende que las prestaciones de este coche sean imponentes: acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y, además, homologa un consumo de tan sólo 1,7 litros y obtiene la etiqueta 0.

pasando del 30 al 80% en 25 minutos, una cifra suficientemente competitiva para tratarse de un híbrido enchufable, y no de un 100% eléctrico. ¿El precio? Todavía no ha sido confirmado por la marca pero se especula con una cantidad cercana a los 45.000 euros. Sea como fuere, está claro que la ofensiva automovilística china no tiene ningún tipo de freno.

Se espera que el precio del Omoda 9 SHS esté alrededor de los 45.000 euros
stats