El empresario que se atrevió a pensar
La transmisión de conocimiento fue una obsesión para Manel Xifra Boada, fundador de Comexi


"En la era de las máquinas, quizá deberíamos pensar en eso: los humanos sabemos cosas y las máquinas también, pero éstas no las saben tal y como las saben los humanos, aunque, según cómo, las sepan mejor. Y es que no es sólo importante lo que se sabe, sino también cómo se sabe", escribía el filósofo Josep Maria Terricabras en su libro Atrévete a pensar, publicado en 1998. No se hablaba todavía de la inteligencia artificial, pero el pensador ya reivindicaba la necesidad de disponer de instrumentos y ayudas para pensar mejor y reflexionaba sobre la "utilidad del pensamiento riguroso en la vida cotidiana", como decía el subtítulo del libro. Fue este libro el que inspiró los premios que llevan el nombre de Manel Xifra Boada, fundador de Comexi, una de las grandes empresas de Catalunya, referencia mundial en el sector de la construcción de maquinaria para la impresión flexográfica y que hoy exporta el 90% de su producción, con una facturación anual de más de 100 millones de euros.
El conocimiento y, sobre todo, la transmisión del conocimiento, fueron una obsesión para el empresario, un ingeniero técnico que de joven se mostró fascinado por la maquinaria y que empezó a trabajar haciendo prácticas con su tío en un taller que sería la semilla de Comexi, según explica Jordi Grau en el libro Transmisión del conocimiento. 20 años de los Premios Manel Xifra Boada. En el volumen, que incluye un texto del historiador Joaquim Nadal sobre la importancia de Comexi en la industrialización de Catalunya, se explica también que ahora hace 20 años fue el entonces decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Girona, Narcís Bartina, quien propuso a Manel Xifra Boada crear unos premios con su nombre y la idea de que "el conocimiento es un producto de la mente, exportable a otra mente".
Fieles a esta idea, los galardones incluyen un premio a la transmisión del conocimiento técnico y tecnológico. También un premio a la mejor trayectoria profesional, es decir, a quien haya aplicado estos conocimientos y unos premios a los tres mejores proyectos de fin de carrera, ahora de grado, del Patronato de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona. En 2015 se añadió el premio al grupo de investigación aplicada o centro tecnológico.
Comexi, el décimo hijo del fundador
El infortunio impidió que Manel Xifra Boada asistiera al acto de entrega de los primeros premios que llevan su nombre, ya que murió poco después de la creación de los galardones. La empresa corre hoy a cargo de su hijo, Manel Xifra Pagès, que recuerda que su padre no dejó su actividad en la empresa hasta dos o tres semanas antes de su muerte. En el libro sobre los veinte años de los premios, el hijo relata que "en casa eran nueve hermanos, pero que todos sabían que en realidad eran diez, porque para su padre la empresa era como un hijo y era el favorito y al que dedicaba más horas".
El volumen se presentará el próximo 10 de abril en la Cámara de Comercio de Girona como preámbulo de la celebración de la vigésima edición de los premios, prevista para el 15 de mayo en el auditorio de CaixaBank de Girona.