La Fiscalía recorre la absolución de Alves para que el Supremo la revise
El TSJC había anulado la condena al futbolista por agresión sexual

La Fiscalía ha anunciado formalmente su intención de presentar recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que el pasado viernes absolvió al futbolista Dani Alves al revocarle la condena por agresión sexual a una chica en la discoteca Sutton.
En este trámite de anuncio del recurso, la Fiscalía sólo ha avisado al TSJC de que presentará el recurso para que el Tribunal Supremo revise su sentencia, y en los próximos días entregará el escrito en el que desarrollará sus argumentos. Por ahora, la Fiscalía sólo ha avanzado los motivos en los que se fundamentará el recurso, pero sin concretarlos. A grandes rasgos, el recurso se basará en las únicas rendijas legales que le permiten apelar la sentencia y argumentará que la sentencia del TSJC que revoca la condena a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.
Segunda vez que la Fiscalía recorre
La Fiscalía ya había recurrido la primera sentencia de este caso, que condenó a Alves a cuatro años y medio de prisión, entonces por reclamar al TSJC que subiera la condena hasta los nueve años. Sin embargo, el tribunal catalán rechazó tanto la petición de la Fiscalía como la de la acusación particular (que pedía 12 años de cárcel) y, en cambio, estimó el recurso de la defensa en una sentencia que supuso la absolución del futbolista.
Pese a que todavía no ha desgranado sus argumentos, por un lado, el ministerio público esgrimirá el artículo de la ley de enjuiciamiento criminal que prevé que uno de los motivos para un recurso de casación es que haya una "infracción de precepto constitucional". Y, por otro, la Fiscalía también sostendrá sus argumentos en otro apartado de la misma ley, que en este caso estipula que se podrá presentar recurso de casación cuando, dados los hechos que se declaren probados en la sentencia que se recurre, "se hubiese infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba".