SILVINACTION

Salvo salida a un verano fructífero

Arte, teatro, música y cultura, mucha cultura, en la sección Silvinaction, réplica del blog Silvinaction.cat que lleva el mismo nombre

SILVINA SÀNCHEZ
2 min

Intensa bocanada escénica en el Pallars

Los Pallars se preparan para recibir una intensa bocanada de actividad teatral a partir del 11 de julio. Y es que un pico de efervescencia escénica propiciará que el mercurio cultural se suba a las cimas del territorio leridano. El doble episodio, que se alargará hasta el 14 de julio, dejará altas dosis de teatro de calle, danza, música y circo para todos los públicos. La 17ª edición del Esbaiola't dará el pistoletazo de salida a diferentes espacios de Esterri d'Àneu con 77 propuestas de peso comoD-construcción, de la compañía francesa Dyptik; BOBAS, de la valenciana Jimena Cavalletti, o el premio FETEN Soy una nuez, de los leridanos Zum-Zum Teatro. Espectáculos de inclusión social y talleres artesanales de la zona serán las novedades de este año. La segunda fase de este episodio se iniciará al día siguiente en Isona de la mano de la 4ª edición del FART, que presenta “una programación de inFART” con una quincena de actos heterogéneos.

El cuerpo en el centro

“El arte es un material incendiario. Es necesario que los artistas provoquemos que se convierta en una llama que encienda el pensamiento crítico del mundo”. Con estas palabras, Regina José Galindo cerraba la presentación de la exposición individual Descolonimos el mundo en la inauguración del nuevo ciclo expositivo en La Panera el pasado 15 de junio. La muestra retrospectiva, que pretende "despertar conciencias", aborda sus creaciones eminentemente performativas, las cuales "exploran la vulnerabilidad del cuerpo con una mirada descolonial". Las problemáticas sociales y políticas, como la violencia contra las mujeres o el racismo, son la clave de vuelta con la que el artista guatemalteco desarrolla su arte político y transformador. Sólo si huele a tierra es el otro gran cuerpo expositivo, "que contiene otros cuerpos interrelacionados". Una constelación de 13 artistas jóvenes “con una multiplicidad de feminismos” reflexionan sobre las politizaciones del cuerpo en relación al territorio.

Las Tierras de Lleida festivalean

Los festivales o ciclos de música veraniegos son una más que buena opción para maridar ocio y cultura al aire libre. La demarcación de Lleida acoge numerosas citas con el pequeño y medio formado como buque insignia, sin dejar de lado alguna pincelada de mayores dimensiones. Rock, pop de autor, clásica o músicas urbanas son algunas de las albañiles sonoras que se podrán saborear.

De entre la retahíla de propuestas sobresale la 13ª edición del Garrigues Guitar Festival, que este año “reivindica con oda musical por la paz y la cultura” a partir del 6 de julio. Los Lavaderos en Juneda, Sons Tranquils en Ivars d'Urgell o Cal Prim en Verdú son algunas de las iniciativas ideales para el público que huye de grandes aglomeraciones. Con todo, los amantes de este último formato harán las delicias de la mano del Festival de Verano de Ponent Paupaterres en Tàrrega, que este año llega a su 26 edición con “un cartel de lujo” del 17 al 20 de julio.

stats