Hoy hablamos de
La méteo

Primeros días de otoño inestables y sin limpiar del todo

Se mantienen los avisos por posibles chubascos intensos

Albada, desde Sant Pere Pescador
3 min
Regala este articulo
Volume 100%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Keyboard Shortcuts
play/pause
increase volume
decrease volume
seek forwards
seek backwards
toggle captions
toggle fullscreen
mute/unmute
seek to %
SPACE
c
f
m
0-9
00:00
00:00
00:00
 

Las lluvias se han extendido por más comarcas estas últimas horas, aunque ni mucho menos en todas partes, con aguaceros torrenciales e inundaciones en el Ebro y en el Camp de Tarragona. Esta semana ya se han acumulado más de 100 y de 200 l/m² en algunos puntos de la Costa Daurada y del Ebro (encontrará todos los datos con imágenes al final de esta información). De cara a este domingo el tiempo se mantendrá movido, con nuevos aguaceros en bastantes comarcas, pero de forma muy irregular. De hecho, durante la madrugada se han registrado de nuevo entre 15 y 20 mm en algunos sectores del Ebro. Por tanto, deberemos estar pendientes del cielo en numerosos eventos culturales previstos en algunos puntos del país, especialmente para las fiestas de Santa Tecla y de la Mercè. Por lo general, no se esperan lluvias continuadas y la situación será muy cambiante. Un tiempo típico de otoño, estación que precisamente llega oficialmente hoy mismo.

Domingo: el tiempo no limpia

El día empezará gris y rufo, con un cielo bien cargado y amenazante, sobre todo en la costa, en el prelitoral y en el Pirineo. Veremos poco el sol, salvo algunos claros tímidos.

A lo largo del día los chubascos irán quedando concentrados en el área del Pirineo y del Prepirineo, y esta vez también llegarán al noreste del país. No se descarta alguna fuerte tormenta en estas zonas.

De hecho, hay avisos por chubascos intensos a lo largo de la jornada.

Aviso por lluvia intensa prevista.

Los modelos indican actividad, con nuevos chubascos que, localmente, serán de intensidad moderada a fuerte.

Por el contrario, las lluvias abandonarán el centro, el sur y el oeste del país en una jornada más aprovechable, con más ratos de sol durante la tarde y un ambiente más cálido.

Las temperaturas subirán más el domingo, en el que llega oficialmente el otoño, concretamente a las 14.44 h. Las máximas llegarán hasta los 25 °C en Ponent, en el interior de las Terres de l'Ebre y en el prelitoral.

Lunes y martes: últimos días de chubascos

Entre el lunes y el martes todavía caerán algunos chubascos y tormentas de forma irregular en comarcas de Barcelona, ​​Girona y en el Pirineo y el Prepirineo. En cambio, la calma irá ganando terreno en el sur y en Ponent, ya partir del miércoles el embolso de aire frío se irá del todo y devolvería la calma al menos durante un par o tres de días.

Las temperaturas remontarán a partir de mediados de semana, con mediodías más cálidos pero sin ningún calor inusual a la vista.

Balance de las lluvias

La lluvia del último episodio se focalizó en el Camp de Tarragona y en las Terres de l'Ebre, con valores acumulados que rozaron los 100 l/m² en algunos observatorios, entre el viernes y el sábado. En el Camp de Tarragona, los aguaceros torrenciales dejaron cerca de 130 l/m² en Salou (Tarragonès) y entre 70 y más de 100 l/m² en municipios como Reus y Cambrils (Baix Camp) o en Tarragona ciudad. Este pasado sábado la lluvia ha dejado más de 90 l/m² en L'Ametlla de Mar (Baix Ebre), 44 l/m² en Alcanar (Montsià) y 39 l/m² en El Pont de Suert (Alta Ribagorça), con registros de precipitación menos destacables en el resto del país. A continuación, destacamos las lluvias más destacadas de las últimas 24 h:

  • L'Ametlla de Mar: 91 mm
  • Espot (2.400 m): 74 mm
  • El Pont de Suert: 73 mm
  • Isla de Buda: 45 mm
  • Vilanova de Meià: 43 mm
  • Alguaire: 34 mm
  • Raimat: 25 mm

Desde el martes que ha ido lloviendo aquí y allá y las cantidades son en algunos casos muy destacables. Donde más ha llovido y con diferencia esta semana ha estado en puntos del Ebro y del Camp de Tarragona, así como en algún rincón del Pirineo de Lleida. En estas zonas existen acumulaciones de lluvia puntuales superiores a los 150 o 200 l/m², muy superiores a la lluvia a esperar durante todo el mes de septiembre.

stats