Hoy hablamos de
Trump desata la guerra comercial
03/04/2025
Periodista
2 min
Regala este articulo

A veces, el subconsciente hace extraños a compañeros de viaje. Estos días formo parte del grupo de suscriptores del ARA que está visitando la Apulia, la región del talón de la bota de la península Itálica. Bajo el desayuno, y en el comedor del hotel donde tienen parado el buffet está la tele encendida con las noticias de la mañana. Abren con Trump, claro, y explican que los aranceles castigarán el vino, el aceite, los zapatos y la moda italiana en general, pero que Giorgia Meloni, que tiene buena relación con Musk, negociará alguna rebaja con el gobierno americano.

Me llama la atención el momento en que Trump levanta un panel con los nombres de cada país con la tarifa que le toca, como si fuera la lista de precios de un restaurante: China, 34%; la UE, 20%, Vietnam, 46%; Taiwán, 32%… La imagen es pedestre de tan analógica, pero hoy es el "día de la liberación" y al presidente no le vale la foto de cada día firmando una orden ejecutiva cualquiera sobre universidades peligrosas, sino que necesita una imagen para la historia, en la que salgan las tarifas y él. Perdón, él y las tarifas.

Visitamos una bodega donde tienen carteles históricos de cine, y me parece ver a Trump blandiendo el panel. Pero no, es Charlton Heston, muy enfadado, levantando las tablas de la ley con los Diez Mandamientos, a punto de echarlas por la cabeza de los israelitas que, hartos de esperar a que Moisés bajara del Sinaí, habían cambiado a Dios por un becerro de oro. Dios les prohíbe tener otros dioses y hacer ídolos, amenaza con castigo a quienes le nieguen y promete que amará a quienes le quieran. Con un programa como éste era normal que el Moisés de Charlton Heston me recordara a Donald Trump.

stats