Hoy hablamos de
Inmigración

El Congreso valida con el voto de Junts el reparto de 4.000 menores migrantes de Canarias

Algunas comunidades del PP no trasladan la información sobre su capacidad de acogida y el gobierno español hará una propuesta el 28 de abril

Menores migrantes en un centro en Gran Canaria.
10/04/2025
2 min
Regala este articulo

MadridEl Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el decreto ley que el gobierno español aprobó hace tres semanas para el reparto de menores migrantes que colapsan los servicios de Canarias y Ceuta. El ejecutivo del Estado pactó unos criterios con Junts a cambio de su voto favorable, el único que quedaba pendiente por dar luz verde a la normativa, dado que el PP está encerrado en banda. La formación de Carles Puigdemont ha votado a favor. El real decreto, que ya está en vigor desde que lo aprobó el consejo de ministros, daba un plazo a las comunidades para facilitar datos de capacidad de acogida, y algunos han facilitado información "incompleta", según el ministerio de Infancia y Juventud, como Madrid y Extremadura, y otros que ni siquiera han dado ninguna. Todas ellas están gobernadas por la formación conservadora.

En ese momento Junts calculó que una treintena de jóvenes correspondían a Cataluña y unos 700 a Madrid, teniendo en cuenta los criterios previstos en la nueva normativa. En total, hay unas 4.000 personas en Canarias y unas 400 en Ceuta pendientes de ser realojadas, pero el ministerio prevé que la cifra pueda ser inferior por dos motivos: uno, porque algunos habrán cumplido 18 años, y otros porque pueden ser solicitantes de asilo y por motivos de arraigo podrían quedarse en Canarias. La propuesta de reparto la enviará el gobierno español a las comunidades autónomas en una próxima conferencia sectorial de infancia y adolescencia el próximo 28 de abril, y los traslados no serán hasta el verano, porque se quiere priorizar que puedan acabar el curso escolar allá donde están y que los sistemas de acogida estén preparados.

A la espera de las cifras finales, el ministerio prevé que el reparto oscile lo que ya se conoció hace tres semanas. En Catalunya le tocaban 30 porque, entre otras cosas, ya hay muchos niños en acogida. En privado, fuentes del ministerio admiten que los servicios de Catalunya y Euskadi también están "saturados". De hecho, la Generalitat se hace cargo aproximadamente de 2.200 menores migrantes, que es casi el mismo número que el total de niños que han pasado por la Comunidad de Madrid a lo largo de 2024 –unos 2.400–.

La "beligerancia" del PP

"Es sorprendente. Hay obligación de colaboración de las comunidades autónomas", ha denunciado la ministra Sira Rego, en relación con la "beligerancia" del PP. De hecho, existen seis comunidades gobernadas por el PP que han impugnado ante el Tribunal Constitucional el decreto. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se preguntó cuál es "la alternativa" que plantea la derecha, a la que acusó, junto a Vox, de enviar un mensaje "racista" hacia los menores migrantes que llegan a las costas españolas. Con todo, el gobierno español espera que las comunidades del PP cumplan la ley una vez que deba ejecutarse el reparto. En caso de negarse, se podría activar la vía de la justicia contencioso-administrativa.

En paralelo, este jueves terminaba el plazo para que el gobierno español respondiera al Tribunal Supremo cómo ejecutará la sentencia de hace unos días que le obliga a hacerse cargo de un millar de menores solicitantes de asilo. Torres confirmó que el ejecutivo del Estado responderá hoy y que asumirá la sentencia, y lo aprovechará para comunicar al alto tribunal español que el nuevo decreto pone solución no sólo a los demandantes de asilo, sino a todos los menores migrantes.

stats