Hoy hablamos de
Tribunales

El juez reactiva el caso de Errejón y le cita a declarar el 16 de enero

El magistrado también cita a declarar a Elisa Mouliáa y se abren diligencias a otro juzgado de Barcelona

El diputado de Sumar Íñigo Errejón conversa en el exterior del Congreso de los Diputados, celebrado el pasado 20 de octubre.
N.R.M
12/12/2024
2 min
Regala este articulo

MadridLa investigación por acoso sexual contra Íñigo Errejón se reactiva. El juzgado de instrucción número 47 de Madrid ha levantado la suspensión del procedimiento y ha citado a declarar al exportavoz de Sumar el 16 de enero a las 12.30 h. También está citada a declarar a la denunciante, la actriz Elisa Mouliáa, el mismo día pero a las 11 h. De este modo, el magistrado ha estimado los recursos de Errejón y de la Fiscalía contra la decisión de suspender la causa hasta que la abogada de Mouliáa se reincorporara de su baja por "incapacidad temporal", según explican fuentes jurídicas 'AHORA. Con el levantamiento de la suspensión del procedimiento, la causa continuará su curso.

En noviembre, la baja médica de la abogada de la víctima obligó al juez a cancelar las citaciones previstas ya dejar el procedimiento en pausa. El motivo de fondo fue porque se preveía que la baja de la letrada fuera larga y Mouliáa no designó a ninguna sustituta. "Al haberse recibido hoy el documento de incapacidad temporal prolongada de la abogada citada, que se ha negado a designar a un letrado de su confianza que la sustituya, la consecuencia inevitable es la imposibilidad de continuar el procedimiento", va explicar el juez en un auto. De hecho, fuentes jurídicas explican también que la citación de ambos llega sin que la denunciante se haya llegado a personar en el caso. La actriz, por tanto, no estará representada por ningún abogado durante el proceso judicial si no designa a otro.

Elisa Mouliáa denunció a Errejón por acoso sexual después de que el caso explotara en las redes sociales, dondeuna docena de mujeres le acusabande violencia sexual y de haberlas vejado.Errejón ya había dimitidoy había dejado su acta como diputado en el Congreso, por lo que la investigación la ha asumido el juzgado de instrucción número 47 de Madrid. En un escrito presentado más tarde en el juzgado, Íñigo Errejón se defendió de la acusación de agresión sexual y sostiene que la actriz Elisa Mouliaá presentó una "denuncia falsa". El exportavoz de Sumar pidió entonces declarar para "exponer la realidad de los hechos".

Investigación en Barcelona

En paralelo, el titular del juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona abrió diligencias por la denuncia presentada por la colaboradora de televisión Aída Nízar contra Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual que habría tenido lugar en un acto electoral en Barcelona el año 2015. Según ha informado la agencia Efe, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) explican que un juzgado de Marbella (Málaga) remitió el caso a Barcelona porque aunque Nízar presentó la denuncia en esta ciudad andaluza, la presunta agresión ocurrió en la capital catalana. El TSJC precisa que aunque se han abierto diligencias, el procedimiento se encuentra todavía en trámites de oficina, por lo que todavía no se ha llevado a cabo ninguna actuación.

stats