Hoy hablamos de
Partidos políticos

El PNV abre una nueva etapa llamando a la unidad con Aitor Esteban a la cabeza

El dirigente vasco reafirma el compromiso del partido con la democracia: "No hay patria que valga la negación de los derechos humanos"

Aitor Esteban, nuevo presidente del PNV.
ARA
30/03/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl PNV abre una nueva etapa con Aitor Esteban a la cabeza. Lo que ha sido durante años la cara más visible de los jeltzales en el Congreso de los Diputados ha tomado el relevo de Andoni Ortuzar como presidente del PNV en la IX Asamblea General de la formación en San Sebastián este domingo. Conseguir la liberación nacional de Euskadi, mantener la cohesión de la sociedad vasca y reforzar el estado del bienestar siguen estando en la lista de hitos que la ejecutiva renovada de Esteban se propone conseguir. Pero, más allá de eso, el nuevo líder hizo un llamamiento a la unidad y llamó a desterrar la "desidia y la deslealtad" de las filas del PNV. Si hay discrepancias, ha avisado, deben canalizarse por la vía interna. "No hay dos almas en el PNV. ¡Hay 22.000! Las de cada miembro del partido", exclamó Esteban, emocionado, al coger la makila –bastón tradicional vasco de manos de su antecesor. Ortuzar dijo que renunciaba a disputarle el liderazgo del partido después de 12 años como presidente para evitar la división interna que hubiera supuesto su enfrentamiento. "Por delante de los nombres, lo que importa es preservar al partido como un instrumento fundamental para la libertad de este pueblo", ha dicho Esteban.

En el congreso de este fin de semana, el PNV ha actualizado su hoja de ruta para los próximos cuatro años, que pone la mirada en la acción política en Europa: los jeltzales se conjuran para obtener el reconocimiento de la nación vasca dentro de la Unión Europea y contribuir al fortalecimiento del proyecto europeo ante las "autocracias". Todo ello sin renunciar al derecho a la autodeterminación, pero expresando al máximo las competencias autonómicas. "Cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desperdiciaremos ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno. En la actual coyuntura, agotaremos las posibilidades que haya para avanzar", ha reivindicado Esteban.

Aitor Esteban en su primer discurso como presidente del PNV.

La rivalidad con Bildu

El partido también ha reafirmado su compromiso con los derechos humanos y la democracia, unos valores que, según ha dicho Esteban, deben pasar por delante incluso del "ideal nacionalista". "No hay ninguna patria que valga la negación de los derechos humanos", ha advertido el nuevo presidente del PNV. Su elección ha sido por unanimidad: le han apoyado los 100 miembros de la asamblea general del partido, que se ha celebrado en el Frontón Atano III. El lendakari, Imanol Pradales, deseó que esta nueva etapa sirva para que el partido siga liderando Euskadi y conquistando "nuevas cotas de bienestar" para la sociedad vasca.

El PNV afronta su renovación en un momento en la que Bildu le pisa los talones; ambas formaciones empataron en escaños en las elecciones de abril de 2024. Con esta competición como telón de fondo, los dirigentes de la formación han aprovechado el congreso de este fin de semana para afianzar su confianza en el modelo "propio" del PNV: "Un modelo democrático, propositivo, integrador, abierto, centrado y europe. Aprovechando el escenario, el flamante presidente también ha lanzado un mensaje a todo el nacionalismo vasco: "En el partido de nuestro pueblo, en la pista de la vida, hay que saber leer los momentos. Hay que saber cuándo estás más fuerte que lo contrario, cuándo toca arriesgar al frontón y cuándo lanzar el rebote [...] Pero, por delante de todo, quien se dice abertzale se'.

stats