Puigdemont y Junqueras se reunirán en Bélgica este jueves
ERC quiere "reforzar relaciones" y "volver a tejer complicidades" con Junts


BarcelonaReunión de alto nivel entre ERC y Junts en Bélgica este jueves. El presidente de los republicanos, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Elisenda Alamany, se reunirán mañana con el líder de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el secretario general del partido, Jordi Turull. El encuentro llega después de que Junqueras haya regresado al frente del partido, al imponerse al sector crítico, y afronte ahora la redacción de su nueva hoja de ruta. También será el primer encuentro entre ambos dirigentes (y excompañeros del Gobierno del 1-O) después de que Juntos repescase a Puigdemont como presidente de la formación, en el congreso del partido en noviembre. En un comunicado ERC considera "imprescindible reforzar relaciones y volver a tejer complicidades" dentro del independentismo.
Junqueras y Puigdemont ya se habían visto en julio del año pasado en plenas negociaciones entre republicanos y socialistas para investir a Salvador Illa, a falta de una mayoría independentista en el Parlament que permitiera explorar otras opciones. En ese momento Junqueras ya había dado un paso al lado como presidente de ERC y se preparaba para disputar las primarias que, en diciembre de 2024, lo confirmarían de nuevo como líder de la formación en plena guerra interna con el sector rovirista. Fuentes conocedoras explican que ese encuentro sirvió para rebajar la tensión entre ellos, que había llegado a ser muy intensa en años anteriores.
Ahora Puigdemont y Junqueras se reunirán en un momento de tensión en las relaciones entre Junts y el gobierno español, que los necesita ambos para aprobar los presupuestos del Estado de 2025 y con ERC en una fase en la que prefiere alejarse de nuevos acuerdos con los socialistas. La jornada de este jueves también será clave en Madrid: la mesa del Congreso debe decidir si tumba la petición de Junts para que se debata si el presidente español, Pedro Sánchez, debería someterse a una cuestión de confianza. La negociación continúa, a contrarreloj. Juntos avisa de que, si los partidos del gobierno español vetan el debate, tomarán "decisiones que no gustarán al PSOE". opinar Junqueras el martes refiriéndose al debate que plantean los junteros.
Al mismo tiempo, la nueva dirección de ERC ha empezado a marcar distancias con el PSC, consciente de que es uno de los temas que más divide a sus bases. Los republicanos han plantado al Gobierno en la negociación de presupuestos, la primera prueba de fuego para la alianza parlamentaria tripartita que le abrió las puertas de la Generalitat a Salvador Illa. El argumento es que no se sentarán con el Govern a negociar nada hasta que no haya cumplimientos de los pactos anteriores, de la financiación singular al traspaso de Cercanías. La falta de resultados en las negociaciones con los socialistas es uno de los flancos por los que los republicanos han recibido más ataques por parte de Junts, que se jactan de "cobrar por adelantado" en sus acuerdos con el PSOE. Sin embargo, los junteros tampoco han logrado (aunque) que el PSOE cumpla con compromisos como la oficialidad del catalán en Europa o el traspaso a la Generalitat de las competencias en inmigración.
El apoyo de los republicanos a la investidura de Salvador Illa también ensanchó la brecha entre ambos partidos –que habían compartido Govern hasta el 2022, cuando Junts rompió con Pere Aragonès–. Entonces, Junts acusó a los republicanos de haber entregado a la Generalitat a un proyecto "desnacionalizador": "ERC ha cambiado de bando", llegó a decir la entonces presidenta de Junts, Laura Borràs.
En todo caso, Junqueras y Alamany ya se han desplazado este miércoles a Bruselas. Los dos máximos dirigentes de ERC han aprovechado para reunirse con el grupo parlamentario en la Eurocámara, con Bildu, BNG y Compromís. "¡Seguimos trabajando para avanzar hacia una Europa más democrática, solidaria y respetuosa con la diversidad de sus pueblos!", afirmó el presidente de ERC en X. Este jueves le tocará verse con Puigdemont.