Barcelona

Barcelona acogerá la salida del Tour de Francia en 2026

La competición también incluirá tres etapas en territorio catalán

1 min
Primer triunfo del belga Jasper Philipsen en el Tour de Francia

BarcelonaBarcelona acogerá la salida del Tour de Francia en 2026. El acuerdo entre la ciudad y la competición de ciclismo más importante del mundo lo ha hecho público este martes el alcalde, Jaume Collboni, desde el Saló de Cent del consistorio barcelonés acompañado de Christian Prudhomme, director general del Tour. El Ayuntamiento todavía no ha hecho un cálculo económico de cuál será el retorno del evento, pero, por el contrario, sí ha estimado el coste para la administración, del entorno de los 7 millones de euros. El coste será compartido por el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación.

Según Collboni, este hito muestra "el impulso de la bicicleta como práctica deportiva, pero también como medio de transporte y como una forma de hacer ciudad". El socialista lo ha celebrado asegurando que el Tour de Francia es mucho más que un evento deportivo, "es una gran fiesta de los valores europeos" y que el pistoletazo de salida del 2026 será "histórico" y compartido con toda la ciudadanía. En este sentido, Collboni ha avanzado que Cataluña también acogerá tres etapas de la histórica competición en distintos puntos del país.

La capital catalana el pasado año ya acogió la salida de 'La Vuelta', la competición de ciclismo que se organiza en España; y este verano será la sede de la 37a Copa América de Vela. Ahora, Barcelona tomará el relevo de Florencia, que acogerá la salida del Tour en la edición del 2024, y de Lille, de donde saldrá la carrera en el 2025.

(Estamos trabajando para ampliar esta información)

stats