Selectividad 2025 por temas: exámenes de años anteriores para repasar
Descárgate los exámenes por temas en PDF para estudiar para la selectividad 2025

BarcelonaProfesores y estudiantes que ya han pasado estas pruebas están de acuerdo: la mejor manera para preparar las pruebas de acceso a la universidad es realizar los exámenes de convocatorias pasadas. La estructura de los exámenes de la selectividad de este 2025 variará un poco, pero los contenidos suelen ser muy similares de un año para otro; por tanto, los estudiantes pueden hacerse una idea esmerada de qué se encontrarán los próximos días 11, 12 y 13 de junio. A continuación se pueden descargar ejemplos en PDF de cada examen, separados por asignatura. Además puede consultar los modelos de prueba que se han creado para la nueva selectividad de este año. Recuerde que el tiempo establecido para realizar cada prueba es de una hora y media.
Exámenes de lengua catalana
El examen consta de cuatro partes. En la primera parte se evalúa la comprensión de un texto, en la segunda se realizan preguntas derivadas del estudio del hecho literario, en la tercera se plantean cuestiones lingüísticas específicas y en la cuarta se trabaja la expresión escrita. A diferencia de otros años, esta vez el examen es único. Sin embargo, algunas de las partes cuentan con preguntas opcionales. Es necesario limitarse, pues, a responder el número de preguntas que se indica en el enunciado.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de lengua castellana
En el examen de castellano deberá analizar, comprender y producir textos en castellano y responder a preguntas sobre lengua y literatura castellanas. Consta de cuatro partes: en la primera parte se evalúa la comprensión de un texto, en la segunda se realizan preguntas derivadas del estudio del hecho literario, en la tercera se plantean cuestiones lingüísticas específicas y en la cuarta se trabaja la expresión escrita.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de inglés
El examen de lengua inglesa consta de tres partes: comprensión de un texto oral (el conocido listening), comprensión lectora y expresión escrita. La redacción, que debe tener entre 125 y 150 palabras, se realiza a partir de un tema escogido entre dos.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de química
La prueba consta de siete preguntas, de las que sólo hay que escoger cuatro. Cada pregunta tiene dos apartados; por tanto, el alumnado deberá realizar ocho apartados en total.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de matemáticas
La prueba de matemáticas consta de seis preguntas, de las que debe responder sólo cuatro. Recuerde que debe explicar el porqué de todas las respuestas, de modo que muestre el razonamiento que ha hecho.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de historia
La prueba consiste en responder únicamente a dos de los cuatro ejercicios que se proponen. Dos de los ejercicios están referidos a la historia de España y dos a la historia de Catalunya.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de historia de la filosofía
A partir del texto de un filósofo se le pide al estudiante que responda a cinco preguntas, repartidas en tres ejercicios, algunas de las cuales están directamente relacionadas con este texto. Recuerde que en cada uno de los ejercicios podrá elegir hacer la opción A o la opción B (si en el ejercicio 1 no conoce el texto del filósofo, puede probar suerte con el otro texto).
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de literatura catalana
La prueba consta de dos partes que se centran en las seis lecturas del programa del curso. Primera parte: dos preguntas de carácter teórico, a elegir entre cuatro. Segunda parte: realizar un comentario de texto, a elegir entre dos opciones.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de literatura castellana
La prueba consta de dos partes que se centran en las seis lecturas del programa del curso. Primera parte: dos preguntas de carácter teórico, a elegir entre cuatro. Segunda parte: realizar un comentario de texto, a elegir entre dos opciones.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de latín
La prueba consta de cuatro ejercicios, tres de los cuales ofrecen opcionalidad. El primer ejercicio es común y de traducción. Se valoran los conocimientos lingísticos y culturales sobre la literatura latina y la civilización romana.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales
La prueba consta de seis preguntas, de las que debe responder sólo cuatro. Recuerde que debes explicar el porqué de todas las respuestas, de modo que muestre el razonamiento que ha hecho.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de biología
En esta prueba debe escoger en total cuatro preguntas: dos de 3 puntos y dos de 2 puntos. Cada una de estas preguntas puede tener tantas subpreguntas como puntos valga. Es decir, una pregunta de 3 puntos puede tener hasta tres apartados (cada uno de 1 punto).
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
Exámenes de historia del arte
La prueba consta de cinco ejercicios, pero debe elegir sólo dos. Dos ejercicios serán comentarios de una obra contemporánea y los otros tres de arte antiguo, arte medieval y arte moderno, respectivamente. Recuerde que no es necesario realizar un ejercicio de cada tipo. Es decir, ambos ejercicios escogidos pueden ser sobre el mismo estilo artístico.
- Modelo de prueba para 2025
- Convocatoria junio 2024
- Convocatoria septiembre 2024
- Convocatoria septiembre 2023
- Convocatoria junio 2023
- Convocatoria septiembre 2022
- Convocatoria junio 2022
- Convocatoria septiembre 2021
- Convocatoria junio 2021
En la página web del Canal Universidades puede encontrar el resto de exámenes de todas las asignaturas y sus respuestas.