Sucesos

Golpe policial al tráfico de hachís en Cataluña con 30 detenidos

Los Mossos desarticulan un grupo criminal muy activo que estaba relacionado con la incautación récord del viernes en el Maresme

3 min
Uno de los detenidos durante el operativo policial en Manlleu.

BarcelonaEl tráfico de hachís es una realidad en Cataluña y las narcollanchas hace tiempo que llegan a las costas catalanas y descargan fardos y fardos de esta droga derivada de la marihuana que proviene de Marruecos. Cataluña no es su destino, sino sólo el punto de entrada a Europa para terminarla transportando a otros países como Francia, Holanda o Alemania, donde costo se paga más caro. Conscientes de esta problemática, los Mossos d'Esquadra han intensificado el control de las costas y también de los grupos criminales que se encuentran detrás del tráfico, que va al alza. El operativo que han llevado a cabo este martes es una buena demostración: han detenido a 30 personas –una de las cifras más altas de los últimos años– que formaban una banda altamente especializada en el tráfico de hachís. De hecho, según ha podido saber el ARA, están vinculadas con el desembarco fallido del pasado viernes en Arenys de Mar, cuando los Mossos recuperaron ocho toneladas de esa droga, un récord inaudito. Había nada menos que 15 millones de euros en hachís flotante en el mar.

Todo apunta a que hace tiempo que la policía iba detrás de estos traficantes y la descarga del Maresme, donde encontraron la droga y la lancha pero no los traficantes, ha sido uno de los detonantes del operativo. Según fuentes policiales, era una banda muy activa y con mucha capacidad logística, a la que se imputan varios desembarcos como el de Arenys. En total, en el operativo han participado más de 200 agentes y la policía catalana ha tomado parte en colaboración con Vigilancia Aduanera. El grupo criminal estaba establecido sobre todo en Osona. De hecho, se han realizado registros en domicilios de Manlleu, Torelló y Sant Hipòlit de Voltregà. En Manlleu, una de las localidades más activas en el tráfico de drogas de la comarca, se han realizado ocho de las 30 detenciones, según fuentes policiales. También se han realizado entradas en Roses (Alt Empordà), Tàrrega (Urgell) y Puiggròs (Garrigues), pero la banda se movía sobre todo por el Maresme y la Costa Brava, donde recibía la droga proveniente de Marruecos.

Dos agentes de los Mossos durante el dispositivo policial en Manlleu.

Las ocho toneladas de hachís interceptadas este viernes en Arenys de Mar suponen un récord de los últimos años, que supera al registrado en un decomiso el año pasado también en el Maresme. Entonces el embargo de droga se realizó en el puerto de Mataró, donde se intervinieron 5.500 kilogramos. Ahora hace 15 días, la policía también intervino una descarga de cuatro toneladas en L'Ametlla de Mar y detuvieron a los traficantes.

Droga flotante

En el caso de Arenys, los Mossos y Vigilancia Aduanera encontraron la droga, pero los traficantes lograron huir. Concretamente, echaron la droga al agua, que quedó flotando, y se marcharon a toda velocidad. Las narcollanchas, que suelen llevar tres motores de hasta 120 km/h cada uno, superan los 100 km/h en alta mar, lo que complica mucho la labor policial. De hecho, 2023 fue un año de récord en cuanto a los decomisos de hachís. Tal y como explicó el AHORA, se incautaron un total de 17 toneladas, un 140% más que en 2022. Después de unos años de disminución del tráfico de esta sustancia, hace unos años que los contrabandistas de hachís se han reactivado en las costas catalanas por la presión policial en el sur de España.

stats