Cartelera teatral

Pere Arquillué: "Nunca se fíe de nadie que no haya caído al suelo de pequeño"

El actor protagoniza y dirige 'Un dios salvaje' de Yasmina Reza, que vuelve a Barcelona con Laura Conejero, Laura Aubert e Ivan Benet en el reparto

El actor y director Pere Arquillué
3 min
Regala este articulo

BarcelonaPedro Arquillué necesita zambullirse dentro de un texto y de un personaje para enamorarse de una obra o de un autor. En 2016 le pasó con Arte, que protagonizó junto a Francesc Orella y Lluís Villanueva, y desde entonces es un admirador convencido de la escritora francesa Yasmina Reza. "Sus obras y los juegos teatrales que propone tienen un nivel extraordinario. Después deArte me quedó un rincón dentro del cuerpo que quería seguir investigando las obras de Reza", explica Arquillué. La oportunidad le ha llegado casi diez años más tarde y se ha cogido fuerte, con el texto más emblemático y conocido mundialmente de autora: Un dios salvaje. Arquillué le dirige y le protagoniza en el Teatro Goya acompañado de Laura Conejero, Laura Aubert e Ivan Benet, en un espectáculo que se estrena este sábado, y que de momento no tiene fecha para las últimas funciones.

El texto de Reza ha podido verse en varias ocasiones en Catalunya, con montajes como el que protagonizaron Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú en el 2009 o la versión catalana que se hizo justo después con Ramon Madaula, Jordi Boixaderas , Vicenta Ndongo y Roser Camí. En 2011 el cineasta Roman Polanski lo adaptó al cine con Kate Winslet y Jodie Foster. "Es una obra que se ha hecho mucho por todo el mundo, pero creo que es bueno volver a revisarla. Retrata más que nunca la sociedad contemporánea en la que vivimos", defiende Arquillué. Esta historia de dos parejas de padres que se encuentran para hablar de una pequeña pelea entre sus hijos respectivos es, según el actor y director, una pieza "malparida, divertida e inteligente" sobre temas muy diversos.

"Habla de la dificultad de la comunicación, de la culpa, del castigo, de la responsabilidad, de los valores occidentales, de qué significa o quiere significar la educación, de los instintos salvajes que todos tenemos a partir del ego" , enumera Arquillué. El espectáculo aborda también la sobreprotección de los hijos, una cuestión que, según el director, ha aumentado respecto a épocas anteriores. "Los padres sobreprotegen por sí mismos, porque no quieren sufrir. Pero los niños deben tropezar y hacerse dos secos en las rodillas. Nunca se fíe de nadie que no haya caído al suelo de pequeño", alerta Arquillué.

Un debate abierto al público

Para el director, la palabra clave deUn dios salvaje es debate. El espectáculo plantea varios dilemas al público, y Arquillué se ha tomado esa intención al pie de la letra. Por eso, la escenografía –a cargo de Max Glaenzel– es un espacio en blanco con cuatro sillas encaradas a platea. "He concebido el montaje alejándolo de la comedia de situación. En el escenario no encontrará sofás que simulen una casa o un piso. Hemos creado un espacio sencillo para que la esgrima verbal del espectáculo coja sentido por ella misma y para darle todo el peso a la palabra", explica el director, que así también quiere "abrir el debate con los espectadores".

El espectáculo juega con que los protagonistas son, aparentemente, gente civilizada dispuesta a resolver un conflicto menor, pero este punto de partida les lleva al límite y los pone en situaciones inesperadas. "En esta reunión todos quieren salvarse y quieren tener razón. Lo vemos a menudo hoy en día, tenemos poca confianza en lo que pensamos y mucho miedo a la opinión del otro. El diálogo con respeto es de las cosas más complicadas de encontrar ", señala Laura Conejero.

Un dios salvaje es la segunda dirección teatral de Arquillué, que se estrenó en este rol en 2018 con Audiencia & Vernisaje. "Mi trabajo principal es el de actor, pero dirigir me permite complementar mi visión del teatro y cerrar el círculo. No pretendo convertirme en un director de referencia, me acerco con toda la humildad del mundo y básicamente por divertirme", explica el director. Pese a que estas incursiones suyas en la dirección son puntuales, habrá más: Arquillué ya prepara otro espectáculo que llegará "en un año, dos o tres".

stats