Apuntes en caliente

Un brote verde en el partido del bazar: los apuntes en caliente del Sevilla-Barça

Xavi Hernández dice adiós a su sueño –entrenar al club de su vida– con una última victoria

2 min
Fermín López abrazando a Xavi tras marcar su octavo gol en la Liga.

BarcelonaCuarta victoria consecutiva del Barça después de la dura derrota de principios de mes en Montilivi frente al Girona. En el último compromiso de Xavi Hernández como preparador azulgrana, dos goles de Lewandowski y Fermín neutralizaron a un Sevilla poco aplicado. A continuación, unos apuntes en caliente.

El partido del bazar. Tras el Barça-Rayo de la penúltima jornada, las fuentes oficiales azulgranas explicaron que Laporta esperaría a que pasara la final de la Champions femenina para decidir sobre Xavi. Sin embargo, los eventos se precipitaron el viernes y el cadáver caliente del vallesano tuvo que ver su funeral desde el banquillo visitante del campo del Sevilla. También tuvo que comparecer solo ante los medios para decir adiós sin que se le diera un nudo en la garganta. Xavi amplía la lista de mitos maltratados por la junta de Laporta en tres años: Messi, Koeman, Jasikevicius, Barrufet... Incluso Eduard Romeu, el dimisionario vicepresidente económico, tuvo un mejor homenaje que todos ellos. Qué pena.

El agradecimiento más sincero. A falta de vídeos emotivos y lágrimas de despedida en auditorios llenos de celebridades, nos detenemos en el detalle que Fermín supo tener con el entrenador que le ha hecho debutar en la élite. Cuando marcó su octavo gol en la Liga, el intrépido centrocampista andaluz corrió hasta el área técnica para abrazar a Xavi. Él, Lamine Yamal y Cubarsí pasarán a la historia como el legado del terrassense, que dejó sin participación a Raphinha y Araujo en su último partido, sustituyó a Lewandowski por quinto duelo consecutivo y volvió a esperar a tener el marcador favorable para poner a participar João Félix y Vitor Roque, dos fichajes que él nunca pidió. Mensajetes que constan en acta.

Realismo a la carta. "El Barça femenino es una isleta dentro del club y esperamos que no nos la hundan". Cuidado con estas declaraciones de Xavi Puig, el directivo responsable de las campeonas de Europa. Recuerdan un poco a las que han servido para justificar, según el relato oficial, el traumático cese del otro Xavi, el ya exentrenador del masculino. Pero existen diferencias. Si el realismo mató al egarense, Puig tiene la suerte de ser muy amigo del presidente, así que no debe sufrir por su exceso de honestidad. Da igual que tenga razón y que el equipo de Giráldez sea, en efecto, un bálsamo para el desencanto de la culerada con la incierta situación deportiva, económica e institucional del club. Champán y galletas!

Qué envidia de estadio. Y no porque un sector numeroso de la afición del Sevilla se movilizara para vestirse de negro y hiciera boicot hasta el minuto 10 del partido. Tampoco para que se amontonaran los gritos de "directiva, dimisión" con el balón en juego. Si el Sánchez-Pizjuán dio envidia es porque las gradas estaban llenas de seguidores en vez de clientes. Sevilla, como Barcelona, ​​es una ciudad muy turística, pero sus clubs de fútbol conservan todo el encanto que el Barça ha terminado de perder esta temporada de exilio en Montjuïc, donde los socios han sido –voluntariamente– minoría y los aficionados ocasionales han hecho la ola con el marcador en contra. De Flick y de Limak depende (en parte) la vigencia de esa deriva.

stats