Barça

Laporta destituye a Xavi

El Barça no se ha esperado a la finalización de la Liga para hacer oficial la salida del técnico de Terrassa

4 min
Xavi Hernández durante el Barça-Rayo

BarcelonaJoan Laporta se ha decidido finalmente por introducir un relevo en la dirección del primer equipo masculino del Barça. Aunque hace sólo un mes que bendijo la continuidad de Xavi Hernández para la próxima temporada, este viernes le ha echado oficialmente en una reunión en la Ciudad Deportiva Joan Gamper en la que también han estado presentes el director deportivo, Deco; el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste; y dos asistentes de Xavi, Óscar Hernández y Sergio Alegre. El club ha informado de ello al mediodía con un comunicado donde detallaba que el terrassense dirigirá al Barça en el último partido de Liga, el domingo en Sevilla.

Xavi, pues, hablará en rueda de prensa este sábado, en la previa de un partido donde nada hay en juego y que será monopolizada por la despedida del entrenador. Sin embargo, el egarense ha hecho pública una carta abierta a la afición barcelonista donde se despide del club con palabras de agradecimiento hacia todos, también del presidente. "No es fácil marcharte del club de tu vida pero lo hago muy orgulloso después de dos años y medio al frente de un vestuario que ha sido como una segunda familia", dice el texto, donde añade: "A partir del domingo seré un culé más en la grada, porque antes que jugador o entrenador soy barcelonista y solo quiero lo mejor por el club de mi vida, que siempre me tendrá a su disposición".

El cambio de aires que quería Laporta

El presidente azulgrana se ha reunido con Xavi antes de tomar un avión hacia Bilbao, donde el equipo femenino disputa el sábado la final de la Champions. De hecho, el anuncio de la destitución del egarense ha generado sorpresa porque supone eclipsar, precisamente, la previa del partido europeo. Pero Laporta ha tirado por el derecho y ha preferido cerrar la carpeta lo antes posible. Ahora queda la presentación del nuevo entrenador, que, según avanzó Mundo Deportivo, se puede oficializar el lunes.

El escogido, según apuntan varios medios y también ha podido confirmar el ARA, es Hansi Flick. Las últimas horas han sido decisivas para que el club pueda adelantar en el fichaje del técnico alemán. El director deportivo, Deco, que asistió esta semana a la final de la Europa League, aprovechó las horas previas al partido para comprobar que el exparador del Bayern de Munic y de la selección Alemania es un candidato idóneo para tomar las riendas de la plantilla. Firmará por dos temporadas y empezará a trabajar ya mismo con Deco de cara a la planificación de la próxima temporada, en la que se prevén numerosos cambios en el equipo.

Flick por delante de Márquez

Con Flick, se cierra definitivamente la opción de que Rafa Márquez se hiciera cargo del primer equipo. Una opción que siempre había estado sobre la mesa y que se veía en los despachos nobles del club como una vía más económica. Pero el mexicano, que está inmerso en la lucha para que el Barça Atlètic vuelva a Segunda División, nunca ha sido una opción real para el presidente Laporta, al que no le acaba de convencer ni su talante ni le ve preparado para el primer equipo . Una opinión contraria a la de figuras con mucho ascendente como Alejandro Echevarría y el propio Deco, que sí contaban con él. De hecho, lo más probable es que Márquez , que termina contrato el 30 de junio, no renueve con el filial azulgrana y pruebe suerte en algún otro club.

Pese a las intenciones reconocidas –y retransmitidas– de fichar a Flick, el acuerdo por dos temporadas con el alemán está muy avanzado pero está por cerrar al 100%. El interlocutor clave es el veterano representante Pini Zahavi, el mismo que cobró 10 millones de comisión por vestir Robert Lewandowski de azulgrana. Socio de Laporta en el pasado, el agente israelí sólo estaba dispuesto a negociar el grueso del contrato cuando se hiciera oficial que el club había solucionado la salida de Xavi y su staff. Ahora ya tiene vía libre. El terrassense tenía un año más blindado (hasta el 2025) y no tiene ninguna intención de regalarlo, especialmente la parte que corresponde a su equipo. Hace un mes estuvo de acuerdo en dar marcha atrás y no plegar y en las últimas comparecencias había repetido que estaba ilusionado de cara a la próxima temporada, a pesar de saber que las dificultades económicas volverían a lastrar la planificación.

Impacto negativo en el 'fair play' financiero

La salida de Xavi tendrá impacto negativo en el famoso fair play financiero porque habrá que pagar una indemnización y el Barça tendrá que inscribir el repuesto en el banquillo. Además, dependiendo de cómo se pacte la rescisión de contrato, también puede influir negativamente en el cierre de cuentas de esta temporada. Por eso las negociaciones serán largas y pueden llegar hasta bien entrado el mes de junio.

La opción de fichar a Flick, el técnico del Bayern que goleó al Barça en la fatídica noche de Champions en Lisboa (2-8), no es nueva. En el verano del 2021, cuando Laporta buscaba un relevo a Ronald Koeman, ya sondeó al entrenador, que acababa de dejar el banquillo del Bayern de Múnic. Pero entonces Flick se disponía a tomar las riendas de la selección alemana y declinó la propuesta culé. Su paso por la Mannschaft no fue demasiado exitoso: cayó estrepitosamente en la fase de grupos del Mundial de Qatar. Unos meses después sería destituido. Así que Xavi anunció que plegaba, en enero, Zahavi se puso en contacto con Laporta para ofrecerle el entrenador alemán, que se tomó el curso 2023-24 como un año sabático. Desde el entorno de Flick se han encargado de filtrar que el técnico se ha estado preparando por si finalmente aterrizaba en el banquillo azulgrana, estudiando los partidos del equipo, aprendiendo castellano e, incluso, viajando a Manchester por intercambiar opiniones con Pep Guardiola.

stats