PRIMERA DIVISIÓN

Dos fichajes de golpe para el proyecto del Girona en la Champions

El checo Ladislav Krejci y el uruguayo Luciano Rodríguez serán rojiblancos

3 min
Ladislav Krejci, celebrando un gol con el Sparta Praga

GIRONAUno es central y el otro delantero. Uno es checo y el otro uruguayo. Uno costará unos doce millones, y el otro, unos quince. Uno tiene veinticinco años y el otro veinte. Uno jugará la Eurocopa y el otro se ha quedado fuera de la Copa América. Uno es capitán de su equipo, el Sparta de Praga, con el que se ha habituado incluso a jugar competición europea, así que ya tiene cierta experiencia en el fútbol de élite; el otro es una joven promesa, de la que llaman maravillas, pero que vivirá un desafío nuevo cambiante de continente. Uno se llama Ladislav Krejci y el otro Luciano Rodríguez, y son los primeros fichajes del Girona para su estreno en la Champions League.

Quique Cárcel, el director deportivo rojiblanco, va por trabajo porque delante tiene un reto estratosférico: darle las mejores herramientas posibles a Míchel para que gestione un año en el que el equipo disputará tres competiciones. A mediados de junio, el club gerundense tiene ya asegurados los dos primeros fichajes, que supondrán una inversión aproximada de veintisiete millones de euros. El dinero que se paga por cada uno significa, por sí solo, la mayor inversión realizada nunca por un futbolista en Montilivi; un récord que pasará de Dovbyk (7,75 millones) a Rodríguez (15), con el testigo efímero de Krejci (12). La nueva dimensión era ésta. El Girona puede realizar la inversión sin sufrimientos porque ya ha cerrado la venta más alta de su historia, con el traspaso de Aleix Garcia al Bayer Leverkusen por 18 millones de euros más dos en variables. El de Ulldecona cierra un círculo de cinco temporadas para probar suerte en el campeón alemán a las órdenes de Xabi Alonso.

Míchel se frota las manos porque, a priori y siempre desde la prudencia, han acertado con los refuerzos. Krejci, para quien Betis y algún otro club se habían mostrado muy interesados, es un central zurdo que tiene facilidad para ver portería: ha hecho más de veinte goles en los últimos dos años. Estaba en Praga desde el 2019 y también puede actuar como centrocampista. Destacan su salida de pelota y su juego aéreo, gracias a la planta imponente de sus 191 centímetros. Tiene presencia, el checo, que todavía no está de vacaciones porque está en Alemania para disputar la Eurocopa, donde se vislumbra titular. Quien no le conozca, que encienda el televisor a las 21 horas del martes, que podrá verle contra Portugal. También se enfrenta a Georgia y Turquía.

Savinho como ejemplo

"Quiero que conozca a Luciano Rodríguez en los vídeos que hacemos de los futbolistas que serán estrellas", decía el famoso periodista especializado en el fútbol internacional Julio Maldonado, conocido como Maldini, en su canal, donde le dedicó un programa. El joven delantero del Liverpool de Montevideo, al que los grandes clubs europeos y un gigante como River Plate perseguían por hacerse con sus servicios, hará las maletas hacia Catalunya después de que el Girona se adelantara a todos los pretendientes que tenía. La apuesta es importante para un jugador muy móvil y con un disparo espectacular que debería crecer aún más pasando por manos de Míchel, especialista en desarrollar y sacar todo el zumo de aquellos a los que dirige.

Suele partir de la banda derecha, aunque su rendimiento aumenta mucho en posiciones interiores. "En su país, por ahora, no hay nadie como él. Es uno de los grandes talentos del futuro", pronostica Maldini. En Uruguay ha dado muestras de una facilidad innata para ver portería, con diferentes registros, aunque la exigencia competitiva es muy distinta a la que se encontrará en la Liga. Sin embargo, este hecho no fue un impedimento en el estreno de Savinho, por poner un ejemplo reciente de futbolista que ha deslumbrado a Montilivi sin experiencia previa en un campeonato de mayor dificultad. Rodríguez fue uno de los integrantes del Uruguay sub-20 que se proclamó campeón, pero ahora tendrá que mirarse la Copa América desde casa. Ya tendrá tiempo. Porque ya se sabe qué gen competitivo tienen los uruguayos, lo llevan en sangre. En Montilivi pueden dar fe con el ejemplo de Cristhian Stuani.

stats