Hoy hablamos de
Aeropuertos

Más de 500.000 pasajeros afectados por la huelga de los aeropuertos alemanes

La huelga de personal convocada por el sindicato Verdi obliga a cancelar 3.400 vuelos

Huelga en el aeropuerto de Berlin
Beatriz Juez
10/03/2025
2 min
Regala este articulo

BerlínJornada negra en los aeropuertos alemanes. Más de 500.000 pasajeros se vieron afectados por la huelga de personal de los trece principales aeropuertos del país. El paro convocado por el sindicato público Verdi ha provocado la cancelación de 3.400 vuelos, según una primera estimación de la asociación de aeropuertos ADV. El sindicato convocó una huelga de 24 horas para este lunes en trece aeropuertos, entre ellos los de Múnich, Frankfurt, Colonia, Hamburgo y Berlín-Brandenburgo. El paro masivo empezó pasada la medianoche y acabará a las 23.59 horas.

A consecuencia de la huelga de los empleados de los servicios de asistencia en tierra y de seguridad de los aeropuertos alemanes, cientos de miles de pasajeros no han podido tomar sus vuelos debido a las cancelaciones masivas. Muchos de ellos se han visto obligados a buscar alternativas de transporte o aplazar sus viajes.

El aeropuerto de Berlín-Brandenburg informaba a los viajeros a su página web de que "todas las salidas y llegadas previstas se verán afectadas por las huelgas y, por tanto, no se podrán llevar a cabo". Los responsables del aeropuerto de Frankfurt, el mayor de Alemania, habían recomendado a los pasajeros no acudir este lunes al aeropuerto y habían informado de que los transbordos de pasajeros en tráfico se verán afectados con toda probabilidad y no podrán llevarse a cabo.

Reclamos

Con esta huelga masiva, Verdi aumenta la presión contra la patronal en las negociaciones para el convenio colectivo de los 2,5 millones de empleados del sector público a nivel federal y municipal. "Nos vemos obligados a convocar esta huelga de advertencia porque, en las actuales negociaciones salariales para los empleados del sector público, los empresarios no han presentado ninguna oferta y no han mostrado disposición alguna a satisfacer nuestras legítimas reivindicaciones", declaró a través de un comunicado Christine Behle, vicepresidenta de Verdi.

Behle recordó que "los empleados de los aeropuertos hacen un trabajo indispensable para el buen funcionamiento del tráfico aéreo y son responsables en gran medida de la seguridad de todos los pasajeros". "Ellos también merecen un salario adecuado y mejores condiciones laborales", añadió. El sindicato Verdi exige en las negociaciones aumentos salariales del 8% o al menos 350 euros más al mes, así como tres días libres adicionales para todos los trabajadores del sector público.

El director general de la asociación de aeropuertos ADV, Ralph Beisel, considera que las huelgas simultáneas en los aeropuertos no sólo suponen una pesadilla para los viajeros, sino que también tienen consecuencias para la economía de las regiones afectadas. Las cancelaciones y los retrasos de vuelos provocan "importantes trastornos en los viajes de negocios y afectan a las cadenas de suministro", advierte el responsable de ADV. Beisel instó a los políticos a tomar más medidas para proteger los aeropuertos y otras infraestructuras críticas de las huelgas masivas.

Los aeropuertos no serán los únicos que se vean afectados por huelgas en los próximos días. A partir del 14 de marzo, también se prevén paros en otros sectores públicos en Alemania, como la asistencia sanitaria, las guarderías, la recogida de basura, el transporte público y las administraciones locales y federales.

stats