El ISE cierra una edición "récord" con 85.350 visitantes, un 15,5% más
El director general del evento, Mike Blackman, asegura que ha "superado todas las expectativas"


BarcelonaLa feria audiovisual por excelencia, el Integrated Systems Europe (ISE), que se ha celebrado en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, ha cerrado este viernes una edición que ha batido todos los récords. El evento finalizó "superando todas las expectativas", según declaraciones de su director general, Michael Blackman. El ISE clausura así su mayor edición, con 85.350 asistentes –un 15,5% más– de 168 países diferentes, y consolida a Barcelona como la capital del audiovisual.
"El congreso ha sido un éxito increíble", ha celebrado Blackman. "Este año ha ido sobre todo de progreso y creatividad, y hemos tenido más visitantes que nunca, con innovaciones y una gran atmósfera que han demostrado por qué el ISE es el mayor congreso del audiovisual y sistemas integrados del mundo", ha dicho el directivo. Asimismo, alabó la integración del evento con Barcelona y dijo que "la ciudad ha hecho posible que el ISE fuera una experiencia inolvidable". Como ya ocurrió en el 2024, el salón barcelonés ha superado los datos de la última edición precovido celebrada en Amsterdam.
Esta edición ha sido la mayor de la historia del ISE, con 1.600 expositores y una ocupación de superficie de 92.000 metros cuadrados. La organización calculaba que el impacto económico de esta edición sería un 20% superior a la del pasado año, cuando fue de 468 millones de euros.
El sector en Cataluña
Desde la pandemia de la Covid-19, Cataluña se ha hecho un hueco entre las primeras ciudades europeas en el ámbito audiovisual. De hecho, el sector ya supone el 3% del PIB catalán, genera un volumen de negocio superior a los 8.500 millones de euros y emplea a 42.000 personas. El efecto impulsor del evento para el sector también es notorio, según los organizadores, que aseguran que en estos últimos años "el ISE ha sido un factor clave para impulsar el crecimiento del sector y consolidar su recuperación económica".
El presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya, Miquel Rutllant, ha confirmado que el salón "ha sido un éxito", no sólo por la cantidad de asistentes sino también –y sobre todo– porque supongo "una gran oportunidad" para estar al día de las nuevas tecnologías. Asimismo, aseguró que "la inteligencia artificial ya está totalmente integrada en la industria y está en proceso de ser digerida". En cuanto a las empresas catalanas, "la valoración es muy positiva, destacando especialmente en los ámbitos de la inmersión, la producción virtual y los drones", ha apuntado Rutllant.
Ante el éxito del evento, el ISE volverá a Barcelona el próximo año del 3 al 6 de febrero, y se volverá a celebrar en el recinto de Gran Vía de la Fira de Barcelona.