Hoy hablamos de
Novedad editorial

Pablo Iglesias pasa cuentas: de la "narcisista" Yolanda Díaz al "enfant terrible" Pedro Vallín

El ex líder de Podemos y ex vicepresidente español presenta libro

Pablo Iglesias
5 min
Regala este articulo

Barcelona"Un ministro tiene mucho menos poder que el propietario de una televisión, el director de un diario o que el dueño de una red social". El último libro de Pablo Iglesias, Enemigos íntimos (Navona), editado por la periodista –y colaboradora de Iglesias– Irene Zugasti, tiene básicamente un hilo conductor: demostrar la progresiva "derechización" de España y señalar a aquellos a los que él considera que son los culpables. Con los medios de comunicación –y los periodistas– en la diana, pero también los políticos, el exlíder de Podemos, hoy centrado en seguir haciendo política desde Canal Red, pasa cuentas con muchos de los que han estado en un momento u otro sus aliados.

Yolanda Díaz
"Enamorada de la fama"
Pablo Iglesias, durant el traspàs de la cartera de vicepresident a Yolanda Díaz.

"Yo a Yolanda le quería mucho. Era una amiga personal, no sólo una compañera". No es extraño, pues, que el capítulo probablemente más desgarrador del libro lo dedique a quien él designó como sucesora y que hoy no esconde que es una enemiga en la trinchera política. "Yolanda se enamoró de la fama y cambió su forma de actuar", opina Iglesias, que ve a la vicepresidenta española "en una nube de narcisismo del que no ha sabido bajar". Ella, y también Íñigo Errejón, considera a Iglesias, han sido dos "construcciones mediáticas" para intentar acabar con Podemos. ¿Cuál es el origen de la enemistad? Según Iglesias, el acto en Valencia en noviembre del 2021 que Díaz realizó con Ada Colau, Mónica García y Mónica Oltra –y sin Ione Belarra ni Irene Montero. Y sus "mentiras". "No veo a Yolanda Díaz siguiendo en política después de todo lo ocurrido", concluye.

Pedro Vallín
"Podem li va brindar una fama que no va saber gestionar"
Cas Vallín: insultar els anònims no hauria de comptar igual

Iglesias es consciente de que con el libro no hará "amigos", pero más bien se encarga de recordar a las personas que han dejado de serlo. En el capítulo de periodistas, el ex redactor de La Vanguardia Pedro Vallín tiene un capítulo especial. Iglesias recuerda que, cuando Vallín empezó a seguir a Podemos, se cayeron bien y llegó un punto en el que incluso le consultaba decisiones que tomaba el partido. "Venía a casa, teníamos una relación muy cercana..., por eso fue doloroso lo que pasó". Según Iglesias, Vallín "se enamoró de su propio personaje en las redes", un "enfant terrible", y recurrió a la mentira contra Podemos, el partido "que le brindó una fama y una posición que no supo gestionar".

Pedro Sánchez
"No ha sigut mai d'esquerres"
Pablo Iglesias i Pedro Sánchez

El presidente del gobierno español es una persona de trato "impecable", pese a ser "impenetrable" y tiene un "agudo instinto de supervivencia política" que pone por delante de cualquier consideración ideológica. Para Iglesias, Sánchez "nunca ha sido de izquierdas" y, pese a las disputas con la vieja guardia del PSOE, "en el fondo, está de acuerdo con Felipe González en muchas cosas".

Manuela Carmena
"Un dels nostres majors errors polítics van ser les confluències"
Manuela Carmena a l'Ajuntament de Barcelona.

¿Cuáles son las peores decisiones políticas de Pablo Iglesias? Públicamente, ya ha dicho que se arrepiente de haber confiado en Yolanda Díaz como sucesora y en el libro añade que también reniega de las alianzas con personas como Manuela Carmena, que llegó a ser alcaldesa de Madrid. "Uno de nuestros mayores errores políticos fueron las confluencias", reflexiona. De Carmena dice que su legado será "haber reforzado algo más al PSOE".

Isabel Díaz Ayuso
"La millor representant de la ultradreta a Espanya"
ayuso 2

No todos los palos de Iglesias van a parar a los excompañeros de viaje. También destina hacia rivales políticos, como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que "ha convertido a Madrid en el epicentro de la ultraderecha española ya ella en su mejor representante". Miente sin cargo de conciencia, dice Iglesias, y le funciona la estrategia de regar de dinero a los medios ultras. Y eso que cuando empezaron a coincidir hace diez años en La Tuerka, "era encantadora e intentaba no parecer mucho derechas".

Ana Rosa Quintana
"La icona del trumpisme periodístic"
Ana Rosa Quintana

"Si Ayuso es la trumpista política, Ana Rosa es el icono del trumpismo periodístico, de la asunción de la mentira como materia prima de su trabajo". La durante muchos años líder de las matinales televisivas es el ejemplo, según Iglesias, de que hay que combatir a la derecha mediática con sus armas y por eso él se ha embarcado en Canal Red.

Antoni García Ferreras
"Un fill de Florentino"
Antonio García Ferreras.

"Ana Rosa y Ferreras son operadores políticos complementarios", reflexiona Iglesias, que recuerda cómo el presentador de La Sexta le explicó un día que él era "hijo de Florentino (Pérez)": "Ferreras es el master of puppets [maestro de los títeres], el tipo que probablemente ha entendido mejor hasta qué punto un periodista puede ser poderoso en España. Ser "hijo de Florentino" es ser un hombre del Real Madrid, con todo lo que esto implica".

Felipe González y José María Aznar
"Em sento molt més identificat amb Aznar"
González i Aznar gairebé no han intercanviat paraules. EFE

No es la primera vez que lo dice, pero en el libro Iglesias insiste en que se siente "mucho más identificado con José María Aznar que con Felipe González", aunque prácticamente no ha cruzado palabra con ninguno de los dos en su vida. De Aznar valora que nunca haya dejado de hacer política e intentar influir en el debate, por ejemplo, desde la fundación FAES. Por contra, de González opina que es un personaje "cansado", que genera titulares, pero que hoy "ya no está en la partida". "Creo que me detesta políticamente", opina Iglesias del expresidente socialista, al que atribuye buena parte de la "derechización" del PSOE. "La Transición terminó en 1982 porque González quiso, porque con 202 diputados la Transición debería haber empezado entonces".

Felipe VI
"Ha vacil·lat al govern moltes vegades"
Pablo Iglesias saluda el rei Felip VI. ÁNGEL DÍAZ / EFE

"Felipe VI es más de derechas que su padre", pero ambos se han movido, según Iglesias, por la misma lógica: "Que la monarquía sobreviva como institución". Del rey, más allá de insistir en que es muy de derechas, y que la monarquía es una forma de corrupción, Iglesias asegura que ha desafiado a menudo al gobierno español, atribuyéndose un papel más allá del simbolismo que le reserva la Constitución. "La monarquía española desafía al gobierno muchas veces. No lo puedo explicar con detalle porque respeto el secreto de las deliberaciones, pero nos han vacilado muchas veces".

Motos, Calvo, Cebrián, Escolar, Borrell y muchos más
L'exlíder de Podem carrega contra tothom
El presentador Pablo Motos

De Pablo Motos dice que si algo le resquebrajó el ego "no fueron las bromas sobre su estatura ni los críticos de televisión ni sus enemigos internos largamente silenciados: fue el feminismo". Del director deEldiario.es, Ignacio Escolar, destaca su inteligencia, que le lleva a "evaluar cuáles son los espacios de poder y cómo puede instalarse". El caso de Escolar le sirve a Iglesias para afirmar que la independencia periodística "es una enorme mentira". "No se puede hacer un diario de izquierdas con periodistas", concluye.

En el libro también aparecen señalados Josep Borrell, Carmen Calvo, Victoria Prego, Juan Luis Cebrián, Santiago Abascal, Ciudadanos y el juez Manuel García-Castellón, el instructor, entre otros, de la causa contra el propio Pablo Iglesias, que la Audiencia Nacional acabó archivando. "Los jueces son inamovibles y se cuidan entre ellos. Son operadores políticos fundamentales que operan a favor de la derechización de España".

stats