Cortan la reunión a los cinco minutos: las comunidades del PP mantienen el pulso contra el FLA
Los técnicos de las consejerías de Hacienda de las autonomías no ceden ante el ministerio

MadridSi en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que debía abordar la condonación de la deuda no permanecieron ni una hora, en los encuentros técnicos sobre este asunto algunas autonomías del PP no duraron ni cinco minutos. Tras el plante conjunto de hace un mes y medio, el ministerio de Hacienda está convocando a las comunidades autónomas a reuniones bilaterales de carácter técnico para abordar la cuestión. Cataluña –de dónde parte la iniciativa por el pacto entre el PSOE y ERC– fue la primera convocada seguida de Andalucía, que es la autonomía a la que el gobierno español plantea condonar una mayor cantidad. Sin embargo, los técnicos del ejecutivo del popular Juanma Moreno estuvieron escasos minutos reunidos con los del ministerio de Hacienda. Los representantes de Andalucía cortaron enseguida el encuentro telemático mantenido a finales de marzo diciendo –"muy educadamente"– que no estaban dispuestos a abordar este tema porque lo que quieren es hablar de reformar el sistema de financiación autonómica, explican fuentes de la conselleria de Hacienda andaluza al ARA.
El ministerio de Hacienda les remitió igualmente documentación sobre la cuestión, pero ni siquiera se ha valorado. "Está todo parado", dicen las mismas fuentes, que subrayan que, en paralelo a que estén manteniendo en privado a la oposición ya expresada públicamente, otros frentes como la guerra arancelaria de Donald Trump han pasado por encima en la lista de prioridades. Sin embargo, el ministerio de Hacienda continúa con su agenda de reuniones técnicas y va citando a las autonomías que aún faltan por plantear la condonación. Este jueves se produjo la reunión con la Comunidad Valenciana, que sí se vino a escuchar, pero manteniendo la negativa. "Se les respondió lo mismo que en el CPFF. Que se negocie multilateralmente y siempre vinculado a la reforma del sistema de financiación", concretan fuentes de la conselleria de Hacienda valenciana a este diario. Los valencianos aprovecharon la reunión para "plantear cosas más urgentes", como reclamar la actualización pendiente de las entregas a cuenta.
Extremadura tiene programado el encuentro el 23 de abril, Galicia también lo tendrá después de Semana Santa así como Madrid, que lo prevé a finales de mes. "La postura será la misma que en el CPFF", dicen fuentes de la conselleria de Hacienda extremeña. Desde el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, uno de los más beligerantes contra la medida, también avanzan que mantendrán la misma posición, si bien están dispuestos a reunirse. No es el caso del gobierno de las Islas Baleares, que directamente rechaza encontrarse con el ministerio para "plantear supuestos" sin que haya todavía "algo firme y aprobado". Para que se pueda hacer efectiva la condonación de la deuda debe desarrollarse en una ley orgánica y que la apruebe el Congreso, donde los apoyos todavía no están garantizados.
"No nos sirve utilizar el reparto de la deuda autonómica para evitar hablar de financiación, que es nuestra prioridad", dicen desde el ejecutivo gallego, aunque evitan avanzar si seguirán los pasos de Andalucía –una de las más combativas, en plena competición electoral justamente con la vicepresidenta María Jesús Montero– y cortarán también la conversación sin escuchar la propuesta de los técnicos del ministerio de Hacienda. Aragón, que tiene prevista la conversación "próximamente", también rechaza adelantar cuál será su actitud. El presidente aragonés, Jorge Azcón, fue uno de los varones del PP más ambiguos. Pese a criticar la medida, no quiso rechazarla tajantemente hasta estudiar "la letra pequeña". Sin embargo, fuentes de Génova descartan que haya deserciones de la postura común acordada entre las comunidades populares. La dirección del PP no está interviniendo en esta fase –"son autónomos", dicen sobre los gobiernos autonómicos–, pero remarcan que todos tienen claro que, pese a las diferencias en las formas, en el fondo hay una postura "unívoca" en contra de la condonación, que "no varía".
Las autonomías del PSOE
En cuanto a las autonomías gobernadas por el PSOE, que están en minoría, la actitud es distinta. Asturias tuvo la reunión a finales de marzo y "trató de dar los primeros pasos para identificar las operaciones susceptibles de entrar en la condonación". Fuentes de la conselleria de Hacienda asturiana explican al ARA que la intención es mantener más contactos de este tipo para seguir avanzando. Y en Castilla-La Mancha, pese a estar gobernada por el crítico Emiliano García-Page, se muestran contentos con la parte de la condonación que se les ha atribuido de cara a un encuentro que todavía no han celebrado.