Moda

Louis Vuitton impone el lujo discreto en un Parque Güell exuberante

Xavi Hernández, Ana de Armas, Sophie Turner o Ester Expósito fueron algunos de los asistentes de lujo de la cita

4 min

BarcelonaEste jueves el Parque Güell ha sido el epicentro de la alta costura de la mano de Louis Vuitton, después de una larga relación de la maison francesa con la ciudad catalana. El desfile Crucero 2025 lo tenía todo para congregar a los nombres más destacados de la industria de la moda y del cine, tanto nacionales como internacionales, y así ha sido. A las seis y media los primeros invitados han empezado a entrar por el lateral del recinto modernista entre el pasillo de curiosos y fanáticos –separados por las vallas de seguridad–, que han recibido con cánticos y euforia cada cara conocida que atravesaba la puerta de entrada en el recinto, que no era poca.

Los gritos del público congregado en el exterior en forma de florecillas como “Guapa!” o “Regálame una bolsa luivi!”, han contrastado con lo que ocurría en la puerta central del parque: una manifestación en contra del desfile de Louis Vuitton que ha terminado en el embate entre los Mossos y los participantes de la protesta. Sin embargo, el evento transcurrió con total tranquilidad en el interior del parque diseñado por Antoni Gaudí.

El actor Jaden Smith, hijo de Will Smith en el photocall del desfile de Louis Vuitton
La actriz Sophie Turner en el photocall del desfile de Louis Vuitton

Ya dentro y con la claca de los aficionados de fondo, en la terraza lateral del parque el ambiente se relajaba y sofisticaba para dar entrada al aperitivo de bienvenida de la mano de Nandu Jubany. Personalidades como Xavi Hernández y su esposa, Núria Cunillera; así como el también entrenador de fútbol Diego Pablo Simeone; el propietario de Santa Eulalia, Lluís Sans; junto con su esposa, Sandra Domínguez, o las influencers Nina Urgell, Gigi Vives y Mikky De Jong, pareja del jugador Frenkie de Jong, han compartido espacio y han podido degustar el espléndido menú de Nandu Jubany en forma de aceitunas esferificadas, perlas de gazpacho y galletas Oreo de parmesano. También se ha visto a los diseñadores Juan Avellaneda y Custo Dalmau, la modelo Eugenia Silva, la cantante y actriz Ana Mena y el cocinero Rafa Zafra. Para brindar por el inicio de una jornada histórica se ha servido con un toque francés del champán Ruinart, o la alternativa de un Vichy para los más moderados.

La lista de invitados se ampliaba a una segunda terraza del recinto modernista, con celebrities internacionales como el cantante y actor Jaden Smith, hijo de Will Smith; la actriz de Juego de Tronos Sophie Turner, o las también actrices Chloë Grace Moretz y Jennifer Connelly. Ocupando una zona destacada y siempre bien acompañado del propietario de la maison, Bernard Arnault, estaba el cantante Pharrell Williams, que este año se ha estrenado como director creativo de la colección de hombre de Louis Vuitton. En el terreno estatal destacaron las actrices Anna Castillo, Ester Expósito y María Pedraza, así como Victoria Federica, hija de la primogénita del emérito, de un total de 600 invitados.

El tiempo pasaba y el sol ha ido teñiendo los pinos del recinto modernista, señal de que había que ir haciendo vía en la zona de la pasarela: la primera planta de la Sala Hipóstila, el laberinto de columnas modernistas con vistas a la ciudad de Barcelona. El pistoletazo de salida al paso de las modelos se ha dado a las ocho y media y, entonces, el espectáculo ha comenzado.

Desfile de Louis Vuitton en las columnas de Gaudí del Parc Guell en Barcelona.
Desfile de Louis Vuitton en las columnas de Gaudí del Parc Guell en Barcelona.

La estética desenvuelta de las habituales colecciones Crucero ha quedado subordinada al lujo silencioso, tendencia de las últimas temporadas, en forma de diseños estructurales y colores neutros. Las umbrías han sido el toque sofisticado e irreverente de algunas prendas, combinadas con tejidos nobles y estampados minimalistas típicos de la maison. La homogeneidad cromática de beis, blancos, crudos, negros y grises se ha roto con una pieza común que llevaban todas las modelos: unas gafas deportivas con cristales multicolores.

Mientras los volúmenes de tres dimensiones de los estilismos recordaban las curvas modernistas, los sombreros de ala plana tenían reminiscencias andaluzas. En cuanto a los zapatos, el talón de aguja ha quedado desplazado por cómodas sandalias o botas vaqueras de tacón bajo –algunas con flequillo para completar la estética de cowboy–. Las transparencias, la otra constante de los últimos desfiles y también presente en muchas de las piezas de este jueves, se han mostrado con tela de encaje que dejaba entrever la piel de las modelos.

La Copa América, el pretexto del desfile

La elección de la ciudad de Barcelona por la casa francesa no ha sido casualidad. La celebración del 37 campeonato de la Louis Vuitton Copa América –con la firma de alta costura como principal patrocinador– ha hecho que la localización de Barcelona para presentar la colección Crucero fuera idónea. De hecho, el desfile del Parc Güell es el primero de las acciones en el programa, que incluirá diferentes eventos a lo largo de la competición de vela que empezará en el mes de agosto, con la competición de vela principal, y será precedida por una segunda competición , la Louis Vuitton Cup, que será preliminar en la clasificatoria.

Pero no todo va de moda y vela. La casa francesa también ha preparado una exposición museística y otras actividades culturales como la esperada Guía de Viaje de Barcelona en un quiosco pop-up, y una serie de programas educativos para apoyar la creatividad y el diseño de la ciudad. "Es un inmenso placer colaborar con Barcelona, ​​una ciudad que, como Louis Vuitton, dispone de un amplio patrimonio y una extraordinaria pasión por la creatividad. El desfile de la colección Crucero, que encapsula la visión del director creativo de la colección de mujer, Nicolas Ghesquière, así como la próxima Louis Vuitton Cup y la 37ª Louis Vuitton America's Cup serán, sin duda, el inicio de una larga relación entre Louis Vuitton y la ciudad", ha afirmado el presidente y CEO de Louis Vuitton, Pietro Beccari.

¿Qué es una colección crucero?

Las colecciones crucero –o resort , según lo llame la marca– son una tendencia que ha nacido entre las marcas de alta costura en los últimos años. Precisamente, Louis Vuitton es una de las casas que más ha promocionado estas colecciones que, tal y como su nombre indica, se plantean como previa a las vacaciones de verano y tienen unas características concretas. La primera, y una de las más importantes para el consumidor, es que suelen ser prendas más asequibles para el bolsillo, porque no forman parte de las grandes colecciones de temporada, sino que funcionan como píldoras formadas por prendas funcionales de cara en vacaciones de verano. En segundo lugar, la voluntad de acercar la colección a nuevos compradores a través de precios más bajos también se aprecia en los tejidos, normalmente más ligeros y casuales que las grandes propuestas de inicio de temporada.

Esta idea nació de la necesidad de las casas de alta costura de adaptarse a la velocidad de demanda de los consumidores. Si bien para las firmas de lujo la exclusividad y la artesanía son dos de los valores que las diferencian de las marcas de fast fashion, las colecciones crucero funcionan como término medio para saciar el ritmo de la industria sin perder el esencia del cuidado de cada una de las piezas que se presentan.

Con el pretexto de presentar una colección pensada para las vacaciones, los desfiles suelen realizarse en localizaciones emblemáticas, exóticas o lugares majestuosos de diferentes ciudades del mundo. Antes de la presentación de la colección Crucero 2025 en el Parque Güell de Barcelona, ​​Louis Vuitton también la había presentado en la isla Bella, en el Piamonte italiano, en el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói en Río de Janeiro o en el museo Miho en Kioto.

stats