Concurso

Cocina japonesa: el cocinero Brendan Ferrero, del restaurante Os-kuro, es el segundo mejor 'sushiman' de todo el Estado

La Lonja de Barcelona acogió el certamen, que está organizado por la marca de atún rojo de la Ametlla de Mar Balfegó

2 min
El tercero Itamae Balfegó, en la Lonja de Barcelona

BarcelonaEl restaurante Os-kuro, dentro del Hotel Claris de Barcelona (calle de València, 271), acaba de conseguir un hito que marca la calidad de sus elaboraciones. El cocinero Brendan Ferrero es el segundo mejor sushiman de todo el Estado. En la primera posición se sitúa Sergio Solís, del restaurante Ta-Kumi de Málaga, que en los próximos meses competirá en la liga europea como representante de España. Así lo confirmó la tercera edición de ITAME Balfegó, concurso para profesionales del sushi que por primera vez se celebra en Barcelona.

El espacio escogido para el concurso fue en consonancia con la temática marina: el día dedicado a la fusión de la gastronomía japonesa y el mediterráneo tuvo lugar en la Lonja de Mar de Barcelona y su gran sala medieval. "Esta es la tercera edición de un sueño que quiere hacer valer la gastronomía nipona con un producto mediterráneo y tan espectacular como es el atún", dijo Juan Serrano, CEO de Balfegó. Por eso, la responsabilidad de decidir quién es el mejor sushiman del Estado cayó en un jurado de prestigio formado por Hideki Matsuhisa, el primer cocinero de sushi con estrella Michelin, del restaurante Koy Shunka; Fabiola Lairet, de Robata y Monster Sushi; Yoshikazu Yanome, de Kaido Sushi Bar, y Hugo Muñoz, de Ugo Chan.

Joaquim Clos, propietario del Hotel Claris, y el equipo del restaurante Os-kuro

"Los valores japoneses como el esfuerzo y la humildad son los pilares que hemos respetado durante las cinco generaciones de pescadores", dijo el cocreador de la empresa de L'Ametlla de Mar, Manel Balfegó. En el camino de profesionalizar y difundir el conocimiento sobre el atún rojo del Mediterráneo, durante todo el martes –y coincidiendo con el Día Mundial del Sushi–, se ofrecieron por primera vez en la jornada del ITAMAE formaciones especialmente dirigidas a profesionales del sector. También se incluyó una variada programación con talleres interactivos, clases magistrales impartidas por chefs reconocidos y exhibiciones de productos como el wasabi de proximidad de Yamaaoi, cultivado en el Montseny. Durante la jornada asistieron más de 700 personas, entre ellas la cónsul general de Japón en Barcelona, ​​Akiko Shikata.

stats