Hoy hablamos de
Televisión

Karla Sofía Gascón sobre su cancelación: "Me he sentido como en la Inquisición"

La actriz explicó en 'El hormiguero' cómo vivió las acusaciones de racismo que recibió semanas antes de los Oscar

Karla Sofía Gascón ayer en el programa 'el Hormiguero'.
ARA
02/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaDos meses después de los Oscar, Karla Sofía Gascón sigue teniendo ganas de hablar sobre las repercusiones personales que tuvo el resurgimiento de los mensajes racistas y xenófobos que compartió en las redes años antes de hacerse mundialmente famosa gracias a Emilia Pérez. Durante su visita al programa El hormiguero este martes, la actriz, que vio cómo sus posibilidades de ganar un Oscar se desvanecían tras hacerse públicos los mensajes, aseguró que incluso llegó a plantearse "desaparecer".

"Íbamos muy bien, íbamos fenomenales porque para mí hicimos una película maravillosa, con unas actuaciones increíbles. Han sido tres años de mi vida dedicados a este maravilloso proyecto", empezó a explicar Gascón sobre cómo encaraba la temporada de premios antes del estallido de la polémica. "Llovió sobre mojado. Se mezclaron muchos factores y todo ello hizo que recibiéramos por todos lados", reflexionó.

"Hubo gente que quiso destrozar la película y, para destrozar la película, debían destrozarme a mí. Se juntaron las personas transfóbicas con las de ultraderecha, que no pueden ni ver, a las personas trans", dijo en el plató de Ante. lacra a la que hay que afrontar: "Las redes sociales no son las personas reales".

Además, también argumentó que es "absurdo" que a ella la tilden de racista, aunque en diferentes mensajes de hace cinco años cargaba contra el movimiento Black Lives Matter, la diversidad de los Oscar, los "putos moros", la comunidad china, el "drogadicto estafador" George Floyd y también contra los catalanes.

Las consecuencias personales de la cancelación de Karla Sofía Gascón

Durante la entrevista, la actriz reconoció que durante esta crisis de imagen reflexionó sobre el sentido de la vida, un planteamiento que también expresó en la carta de disculpa que publicó en el medio estadounidense The Hollywood Reporter. "Paseando por el Sena con unas grandes lágrimas pensé de verdad que quizá lo mejor sería desaparecer. Hay momentos en la vida que dices «¿Por qué estoy en este mundo?»", decía la actriz. Gascón detuvo esos pensamientos al recordar que no podía dejar sola a su hija de 14 años. Y también porque vio la suciedad del agua del Sena. "Imagínate echarte, con el frío que hacía, aguantar la frialdad hasta que te mueres y que, además, al final te rescaten y te quedes con las bacterias del río; eso sería lo peor", afirmó en tono de broma y entre los aplausos del público.

Para ejemplificar cómo se sentía en ese momento, Gascón hizo una comparación que ha llevado cola a las redes: "Me he sentido como en la Inquisición". Esta idea le vino a la cabeza después de entrar en una iglesia pequeña junto a Notre-Dame. "Entré y pensé que entendía lo ocurrido aquella persona [Jesucristo], porque yo me sentí un poco así", relató.

La frase ha sido ampliamente compartida y criticada en X, ya que algunos usuarios creen que es un símil desafortunado y exagerado. "En menos de un mes, Karla Sofía Gascón ha dicho que es menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique, y se ha comparado con Jesucristo", decía un usuario de X.

stats