Hoy hablamos de
Cabaret Pop

Michelle Obama habla sobre el accidente de su hija Sasha: "Fue aterrador"

La exprimera dama más querida de EEUU también ha respondido a los rumores de divorcio que la persiguen desde que dejó la Casa Blanca

Michelle Obama, la esposa de Barack Obama.
12/04/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaEn Estados Unidos, cuando habla Michelle Obama, sube el pan. Esto, que ya era así cuando era primera dama, no cambió nada cuando Jill Biden le cogió el relevo y menos aún ahora que Melania Trump se ha convertido en FLOTUS –first lady of the united states–, que no puede subir el precio del pan cuando habla porque no habla. Sin embargo, también es cierto que Melania no necesita hacer nada para que suba el precio de las cosas porque para ello ya tiene su marido, que está destinado a encarecer todo lo que le rodea para desgracia de todos los estadounidenses y del resto de la humanidad. Menos mal que, en este lamentable contexto, Michelle Obama sigue en activo a escala comunicativa y, aunque sea de forma light, hace lo que puede para que la gente de su país olvide por unos instantes la espiral de decadencia que ha provocado en EEUU su actual presidente.

La fuerza comunicativa de Michelle Obama, de 61 años y formada en una de las prestigiosas universidades de la Ivy League, ha quedado clara de nuevo tras compartir una triste vivencia que se ha convertido en noticia en medios de todo el mundo. La esposa del expresidente Obama ha explicado cómo vivió y cómo le cambió su concepción de la maternidad el accidente de tráfico que sufrió su hija Sasha, que actualmente tiene 23 años. Michelle Obama ha dado detalles de la terrorífica experiencia en el podcast Not gonna lie, Conducido por Kylie Kelce. Para que sus detractores no puedan decirle que utiliza su vida personal para ganancias personales, ha evitado hablar del accidente en el podcast que acaba de lanzar con su hermano, Craig Robinson, IMO (In my opinion).

Uno de los momentos más icónicos de Michelle Obama, bailando con Ellen DeGeneres

"Ser madre ha sido una lección magistral"

Durante la entrevista, Michelle se ha sincerado sobre el accidente que sufrió su hija pequeña al poco de sacarse el carnet. "Ser madre ha sido una lección magistral sobre cómo soltarse. Por mucho que lo intentemos, hay un límite en lo que podemos controlar", dice la ex primera dama. "Cuando Malia y Sasha se quitaron el carnet de conducir, les dimos un coche. Los agentes de nuestro servicio secreto, que llevaban toda la vida con nosotros, las siguieron en sus primeras salidas, ya que, como adolescentes, las acompañaban en la escuela, en las fiestas...", explicó a pesar de las medidas Los agentes no pudieron evitarlo todo".

La familia Obama

"Un día Sasha sufrió un choque lateral. Tuvo un accidente de tráfico, y lo peor es que el coche quedó destrozado. Una mujer chocó contra ella. Viví un momento horroroso que no deseo a nadie cuando recibí una llamada y, al otro lado del teléfono, me dijeron que mi hija había tenido un accidente y. "Mi hija salió ilesa, pero esa experiencia aterradora fue un recordatorio del poco control que tenemos los padres mientras nuestros hijos navegan por la vida", concluye la esposa del expresidente Obama sobre las incertidumbres inherentes a la maternidad.

Graduación de Sasha Obama, en 2023

Desde que sus padres abandonaron la Casa Blanca, Sasha Obama lleva una vida muy discreta. De hecho, sólo se sabe que estudió sociología en la Universidad del Sur de California –como su madre– y que ha trabajado para productoras audiovisuales como su hermana mayor, Malia, que tiene tres años más que ella y que, tras pasar por Harvard, se trasladó a Los Ángeles para intentar ganarse la vida como guionista.

Sasha Obama en una imagen de archivo

¿En proceso de divorcio?

En su paso por varios podcasts, Michelle Obama también ha hecho declaraciones de otras cuestiones que han provocado titulares. Esta semana también han triunfado las referidas a los rumores habituales sobre un hipotético divorcio entre el matrimonio Obama. Era evidente que tendrían impacto porque era la primera vez que se pronunciaba sobre ese rumor, que hacía tiempo que la perseguía. En el podcast Work in progress, de Sophia Bush, la abogada defendió que tanto ella como su marido tienen derecho a vivir el matrimonio con cierta independencia y libertad sin que esto signifique que estén pasando por un mal momento.

Seguro, la unión que mostraron en los ocho años en la Casa Blanca y la presencia mediática enorme que tuvieron conjuntamente también a posteriori hicieron que la sociedad entendiera que, al menguar esta forma de exponerse públicamente, algo se había roto entre ellos. Pero Michelle hizo una lectura feminista de los hechos y dio una lección bastante necesaria. Cuando se le ha preguntado por cómo es actualmente su vida, Michelle ha contestado: "Es lo que yo quiero. Es la primera vez en mi vida que tomo todas las decisiones por mí misma. [...] Pero también me da un poco de miedo porque, como madre y como persona ocupada, siempre he tenido la excusa de otra persona".

Después de preguntarle cómo es que no había asistido a algunos actos con su marido –algo que había aumentado los rumores de divorcio–, Michelle ha respondido con claridad: "Como mujer, creo que si soy honesta conmigo misma, podría haber tomado muchas de estas decisiones hace años. Pero no me di las mi libertad. calendario. Lo que he hecho este año es un gran ejemplo”. "[En esos actos a los que no asistí] Escogí lo mejor para mí, no lo que tenía que hacer, no lo que pensaba que la otra gente quería que yo hiciera. Y, entre tú y yo, fue una prueba importante para mí como mujer porque como tantas otras mujeres me muevo desde la culpa. ¿Cuál es mi deber? Es lo mejor para todos...". Aún hizo una última reflexión: "Como mujeres, sufrimos por no decepcionar a la gente. Este año, ni siquiera entendían que estaba eligiendo por mí misma. Asumían que mi marido y yo nos estábamos divorciando". Realmente, cuánta razón... Si hubiera sido él quien hubiera faltado en un acto organizado por o para ella, nadie hubiera dicho que existía una crisis matrimonial. Mira por dónde, la estructura mental predominante para analizar la vida es altamente machista. Y esto explica muchas cosas, tanto de esta sencilla noticia como de la política actual de EE.UU. Pero de esto segundo mejor no decir nada, a ver si todavía nos pondrán aranceles para hablar...

stats