Hoy hablamos de
Espacio

Bezos despega con éxito el cohete con el que quiere competir con Elon Musk

Blue Origin, la empresa del propietario de Amazon, intenta competir con la de Elon Musk, SpaceX, que ya suple muchos viajes de la NASA

Lanzamiento exitoso del cohete New Glenn de la empresa Bljue Origin de Jeff Bezos, este 16 de enero desde Cabo Cañaveral.
16/01/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl cohete gigante New Glenn de Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, el propietario de Amazon y del Washington Post, ha despegado con éxito este jueves desde Florida y ha llegado hasta la órbita terrestre. Fue el primer lanzamiento de prueba del cohete y se realizó con éxito, aunque falló el proceso de recuperación de la etapa reutilizable, que no logró aterrizar correctamente.

Bezos quiere competir con Elon Musk, que ha logrado un gran contrato de la NASA y suple muchos de los viajes en la Estación Espacial Internacional, entre otras cosas, con los cohetes de su empresa SpaceX. Hasta ahora, la compañía de Musk es la única que ha logrado recuperar con éxito repetidamente una parte del cohete para poder ser reutilizada en otros despegues, y abaratar así mucho los costes de lanzamiento.

El nuevo cohete de Blue Origin no ha logrado recuperar su primera etapa, pero sí ha puesto la segunda etapa en órbita, lo que se considera un éxito muy importante. El mojón se ha recibido con aplausos y ovaciones en la estación de Cabo Cañaveral (Florida) desde la que ha despegado. "Hemos alcanzado nuestro objetivo clave, crítico y número uno, hemos llegado a órbita con seguridad, ¡o lo hemos hecho en nuestro primer intento!", se felicitó la vicepresidenta de Blue Origin, Ariane Cornell, durante la retransmisión en directo del lanzamiento. Unas palabras fuertemente aplaudidas por el centenar de trabajadores de la empresa que seguían la prueba desde Kent, Washington y su fábrica de cohetes en Cabo Cañaveral.

El New Glenn es alto como un edificio de treinta pisos y tiene siete motores. El propulsor reutilizable de la primera etapa del cohete debía aterrizar en una barcaza en el océano Atlántico tras separarse de la segunda etapa, pero no lo hizo, según confirmaba la propia Cornell. "De hecho, le hemos perdido", ha anunciado Cornell. La telemetría de ese propulsor que quería ser recuperable se ha apagado pocos minutos después del despegue. El cohete de Bezos es el doble de potente que el Falcon 9 de Musk y tiene un diámetro de carga útil dos veces mayor, así que compite directamente con el cohete Starship que SpaceX está todavía desarrollando. En el interior del cohete se encuentra el primer prototipo del vehículo Blue Ring de Blue Origin, una nave espacial maniobrable que la compañía tiene previsto vender en el Pentágono y otros clientes comerciales para misiones de seguridad nacional y servicios de satélite. De hecho, el principal objetivo es competir con la empresa de Musk como servicio comercial de lanzamiento de satélites en el espacio. Blue Origin no ha revelado cuál ha sido el coste de la operación.

El cohete se ha lanzado a las 8 de la mañana, hora catalana, y marca el primer viaje a la órbita espacial de Blue Origin, una empresa fundada hace 25 años. El mismo domingo, Bezos había dicho a Reuters que lo que más nervioso le ponía era la fase de recuperación del propulsor, y que si esto se lograba sería "la guinda del pastel". Bezos supervisó el lanzamiento desde varios kilómetros de distancia, en la sala de control de la misión de Blue Origin, acompañado del consejero delegado de la compañía, Dave Limp. El lanzamiento se había pospuesto varias veces por problemas técnicos.

stats