Un centenar de jueces cierran filas con la magistrada del caso Juana Rivas ante un "ataque personalizado"
La jueza Aurora Angulo ha rechazado pronunciarse sobre la custodia del hijo, que de momento puede quedarse con Rivas

BarcelonaMás de un centenar de jueces y juezas especializados en violencia machista y que trabajan en juzgados de toda España han cerrado filas con la magistrada de Granada Aurora Angulo, encargada del caso de Juana Rivas. Más de siete años después de escaparse con sus hijos para evitar que estuvieran con su marido, al que denunció por malos tratos, la custodia del hijo pequeño —el mayor es adulto— continúa en los tribunales. El último movimiento judicial ha generado una respuesta muy áspera del abogado de la mujer, que ha señalado a la juez y le ha acusado de no comprender qué es la violencia vicaria. El comunicado despertó la respuesta de sus compañeros, que lo consideran un "ataque personalizado" que puede suponer un desprestigio para los juzgados de violencia machista.
La magistrada del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Granada ha rechazado –considera que no es de su competencia– hacerse cargo de una petición con la que Rivas quería evitar que su hijo pequeño tuviera que volver a Italia con su ej. Francesco Arcuri conserva la custodia de su hijo Daniel, de 10 años, pese a que la Fiscalía italiana le ha procesado a raíz de una denuncia de Rivas por presuntos malos tratos a los dos hijos que tienen en común.
Daniel llegó el 22 de diciembre con su madre, con un permiso judicial para visitarla a ella ya su hermano mayor. El permiso preveía que volvería a Italia el 2 de enero, pero un juzgado de guardia dictó una medida cautelar para que el niño se quedara con Rivas pese a que la justicia italiana reclamaba que regresara con Arcuri, que tiene su custodia.
El juzgado de instrucción que, estando de guardia, tomó esta medida, envió después el caso al juzgado especializado en violencia sobre la mujer que había llevado el caso de Rivas desde el inicio. Sin embargo, la juez Angulo ha rechazado dirimir sobre esta medida cautelar porque se basa en una denuncia que cree que no es competencia suya. Lo ha argumentado diciendo que Rivas ha denunciado un presunto delito de violencia doméstica sobre el hijo –no de violencia sobre la mujer, que es su ámbito– que, además, se habría cometido en Italia. Esto conduce a un posible conflicto de competencias entre los juzgados, que tendrán que resolver o bien el decanato de los juzgados de Granada o bien la Audiencia de Granada.
Acusaciones del abogado de Rivas
Esta decisión de la jueza deja intacta la del juzgado de guardia que permite, cautelarmente, que Daniel se quede con su madre, pero ha despertado críticas de la defensa de Rivas. El despacho del abogado Carlos Aránguez ha emitido un comunicado en el que califica de erróneas todas las decisiones de la juez Angulo respecto al caso de Juana Rivas, del que se hizo cargo desde una primera denuncia en el 2017. El texto señala la juez y le acusa de haber provocado "consecuencias nefastas" con sus resoluciones. Incluso le acusa de "no comprender qué es la violencia vicaria".
Estos reproches han despertado la respuesta de los compañeros de Angulo. Entre los 103 especialistas en violencia machista que firman el comunicado de apoyo a su decisión se encuentran jueces de toda España, magistrados de las audiencias de Valencia, Madrid, Barcelona y León, y distintos jueces de Barcelona, entre ellos su delegada.
Todos consideran que el abogado de Rivas ha ido más allá del derecho de defensa y del derecho a criticar las resoluciones judiciales por caer en un "ataque personalizado" sobre Angulo que "parece que pretende iniciar una campaña mediática dirigida a estigmatizar a cualquiera decisión judicial que pueda ser contraria a los intereses de Rivas". El centenar de jueces que firman consideran que las críticas de Aránguez no sólo buscan desprestigiar a Angulo, sino que es un ataque "general" a los juzgados de violencia machista, y alertan de que este tipo de afirmaciones pueden tener un "efecto disuasivo" porque las mujeres no confíen en el sistema y no denuncien.