El TSJC rechaza investigar al juez que buscaba vínculos entre Puigdemont y Putin
El expresidente, Alay y Boye denunciaron al magistrado Aguirre por investigarles cuando ya tenía la orden de cerrar la instrucción

BarcelonaEl Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha inadmitido la querella del expresidente Carles Puigdemont contra el juez Joaquín Aguirre, ya jubilado, que fue el responsable de la instrucción del caso Volhov y la investigación sobre la supuesta trama rusa del Proceso. La querella le atribuía los presuntos delitos de prevaricación y malversación para abrir una nueva pieza separada en la que investigaba el entorno directo de Puigdemont cuando la Audiencia de Barcelona ya le había ordenado cerrar la instrucción del caso.
En esta pieza, que abrió en junio para seguir investigando los supuestos vínculos del independentismo con la Rusia de Vladimir Putin, el juez implicó, entre otros, al jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, y su abogado, Gonzalo Boye, y ambos también firmaban la querella que ahora archiva al TSJC. Aguirre también quería investigar a la exconsellera Elsa Artadi, al periodista Carles Porta, al empresario gerundense Miquel Casals y al expresidente de la Generalitat Artur Mas, entre otros.
Ahora bien, esta nueva pieza separada sobre la trama rusa del Proceso, que motivó la querella, ya quedó anulada en el mes de diciembre a raíz de un recurso que llegó a la Audiencia de Barcelona. En ese momento, los magistrados valoraron que Aguirre había intentado un "fraude de ley" para seguir investigando cuando ya tenía la orden de cerrar la instrucción.
La Fiscalía tampoco ve ningún delito
En cambio, a juicio del TSJC, en los movimientos de Aguirre no hay ningún indicio de delito, por lo que el tribunal descarta abrir una investigación al respecto. La decisión judicial consta en un auto que firma el todavía presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, en su etapa final en el cargo y cuándo ya se le está buscando relevo; junto con Maria Eugenia Alegret y Carlos Ramos.
La carpetada en la querella contra el juez Aguirre se ha dado con el visto bueno de la Fiscalía Superior de Catalunya. Antes de que el tribunal decidiera qué hacer con el escrito de Puigdemont, Boye y Alay, la Fiscalía se posicionó a favor de inadmitir la querella porque también consideraba que no había indicios de que el magistrado hubiera cometido delito alguno.