El Volkswagen Polo celebra su quincuagésimo cumpleaños
Repasamos la historia del popular utilitario alemán, que a lo largo de cinco generaciones ha vendido más de 18 millones de unidades en todo el mundo

En 1973 Volkswagen lanzó al mercado el Passat, la popular berlina que todavía se mantiene a la venta hoy en día. Un año después, en 1974, fue el turno del Golf, un coche que no necesita ningún tipo de explicación. Y el tercer modelo en discordia fue el Polo, que se estrenó en 1975. Ahora, cinco décadas después y con más de 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, el pequeño utilitario de la marca alemana celebra su quincuagésimo aniversario.
La idea inicial de Volkswagen con el Polo era la de adaptar un coche pequeño como era el Audi 50 para hacerlo más accesible para el gran público, con motores eficientes y un precio asequible. Hasta entonces la marca alemana no había tenido un modelo tan corto y refinado en su gama, pero el nuevo utilitario completaba a la perfección a la nueva familia de vehículos con tracción delantera.
Primera generación (1975-1981)
El Polo debutó como un hatchback económico con un diseño sencillo y práctico que presentaba muchas similitudes con el Audi 50. Ofrecía motores de baja cilindrada y poca potencia (unos 40 CV), pero más que suficientes si tenemos en cuenta su tamaño de tan sólo 3,51 metros y su peso inferior a los 70. Este primer modelo fue todo un éxito y vendió 1,1 millones de unidades en todo el mundo.
Segunda Generación (1981-1994)
Tan sólo seis años después de la llegada de la primera generación Volkswagen presentó la segunda, que estuvo a la venta durante 13 años. Con un diseño más moderno y una gama de motores que incluso alcanzó los 115 CV de la versión deportiva G40, su éxito fue incluso superior al de la primera versión y logró vender 2,7 millones de unidades. Eso sí, de esa buena acogida tuvo su parte de culpa el hecho de que se ofreció en versiones de tres y cinco puertas, familiar y sedán.
Tercera Generación (1994-2001)
El tercer Volkswagen Polo rompió completamente con el anterior ofreciendo un diseño mucho más moderno y un equipamiento de seguridad muy avanzado, incluyendo por primera vez airbags en su segmento. Además, esta generación fue la encargada de introducir la primera versión GTI en el Polo, una variante que llegó al mercado en 1998 y que equipaba un motor gasolina de 1.6 litros y 120 CV. Se vendieron 3,5 millones de unidades.
Cuarta Generación (2001-2009)
El primer modelo del nuevo milenio apostó por crecer notablemente en longitud, pasando de los 3,71 metros a los 3,89. El acercarse a los cuatro metros le hacía situarse como uno de los utilitarios con mejor habitabilidad del mercado, lo que se complementó con un interior más sofisticado y una gama de motores que incluso incluyó una versión GTI con 150 CV de serie y de 180 CV en la versión Cup Edition. También estrenó una versión de estilo todo camino llamada CrossPolo. Consiguió vender 4,1 millones de unidades en todo el mundo.
Quinta Generación (2009-2017)
La quinta generación del Volkswagen Polo fue la primera que se percibía tanto a nivel de diseño como de comportamiento como lo que podría considerarse como un Golf en pequeña escala. Su longitud era de 3,97 metros y el maletero de 280 litros, cifras que le situaban como un coche ideal para moverse para la ciudad pero también muy válido para poder viajar sin problemas. Para divertirse al volante dispuso de la versión GTI con 192 CV y de la exclusiva variante R WRC con 220 CV, mientras que para ahorrar combustible estrenó el motor TDI Bluemotion de tres cilindros con los que homologaba un gasto de 3,3 litros cada 100 kilómetros. Se vendieron 6,3 millones de unidades.
Sexta Generación (2017-Presente)
El modelo actual, presentado en 2017 y actualizado en 2021, ha pasado por nuestras manos y nos ha demostrado que es un producto redondo. Se trata de un coche más tecnológico, más seguro, más equipado y más maduro que nunca, con un extenso listado de asistentes a la conducción, motorizaciones gasolina y diésel y una versión GTI que todavía sobrevive a las exigentes normativas anticontaminación.
Después de 50 años podemos decir que el Volkswagen Polo está más en forma que nunca, aunque habrá que ver si la fiebre SUV y la electrificación le permiten seguir celebrando el paso de los años o si, por el contrario, debe despedirse del mercado como ha hecho recientemente lo que durante décadas ha sido uno de sus principales rivales. En cualquier caso, por muchos años, Polo!